Phone Tec Uy cruza el charco

(Por Florencia Blengio) Phone Tec es la empresa uruguaya dedicada al servicio técnico de celulares que, tan solo un año después de haber inaugurado su primera sucursal, se expande y abre la tercera en Buenos Aires.

Image description

Juan Miguel Paullier, Martín Azambuja y Joaquín Slinger son los tres jóvenes de 23 años que, en julio del año pasado fantaseaban con la idea de tener un negocio propio y que, tan solo dos meses después, lo llevaron a cabo.

“Tenemos tres puntos que no son negociables: la buena atención, la calidad de los repuestos y la velocidad del arreglo que es de 40 minutos. Esto no puede alterarse bajo ningún concepto ya que creo que es lo que nos diferencia en el mercado. Intentamos no fallar porque hay mucha competencia. Sin embargo, considero que es correcto decir, tomando en cuenta la facturación y la clientela, que estamos entre las 3 mejores de Uruguay en el rubro”. nos contó Juan Miguel Paullier Socio Administrador de Phone Tec Uy.


El 11 de setiembre del pasado año abrieron su primera sucursal en Luis Alberto de herrera 1347. La segunda la inauguraron el 12 de marzo del año en Carlos Sáez 6418 y, para agosto de este año, abrirán la tercera en Buenos Aires. No tienen definido aún si la abrirán en Recoleta, Palermo o Santa Fe.

Argentina es un mundo enorme, es completamente distinto. Mi padre vive en Argentina hace 15 años y yo viajo todos los meses desde que tengo 10. Tengo amigos, conocidos, familiares, como mi tío que es abogado, que nos asesoran un montón. Pero, además, creemos que cuando se trata de conocer su mercado hay que ir, preguntar, observar, hacer encuestas, todo allá, todo en el momento. Entendemos que la realidad está en la calle”. Señaló J.M Paullier.


En cuanto a los repuestos y accesorios son todos importados de Estados Unidos y de China. Nada se produce en la región. “Nos especializamos en todo lo que es Apple aunque reparamos Samsung también. Lo que más nos es redituable son las reparaciones, sin embargo, las ventas de accesorios complementan. Vendemos desde protectores, cargadores y pantallas de vidrio templado para celulares, a head phones, Google ChromeCast, parlantes JBL, Bose y Energy System, entre otras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.