Para comer sin culpa y gozado (más del 70% de las personas come snacks dos veces al día)

Según datos divulgados por Mondelēz International, surgidos de su cuarto informe anual State of Snacking, en el que analiza el comportamiento de 3.500 consumidores provenientes de 13 países, más del 70% de la población consume snacks al menos dos veces al día y casi un 80% se toma el tiempo necesario para saborearlos placenteramente.

Image description

La compañía multinacional Mondelēz dio a conocer los resultados de su cuarto informe anual State of Snacking, en el que analiza el comportamiento de los consumidores y cómo el aumento de precios en el segmento impacta en las decisiones de compra de los mismos, sobre todo en países de gran relevancia para la firma como lo son Estados Unidos, México, Brasil, Francia, Reino Unido, China, India, Australia y Sudáfrica, entre otros.

Por un lado, los datos confirman que el consumo de snacks y el número de su ingesta per cápita ha ido en aumento desde 2013 a la fecha. De hecho, según el informe State of Snacking -realizado en base a una muestra de 3.500 personas-, el 71% de los encuestados declaró comer snacks al menos dos veces al día.

A su vez, el estudio deja ver que los consumidores están más presentes y enfocados al momento de consumir snacks: el 78% se toma el tiempo necesario para saborearlos de forma placentera y sin culpa, mientras que el 61% alega racionarlos antes de comerlos y el 68% dice que le dedica tiempo a leer su información nutricional.

Respecto al impacto que generan sus decisiones de consumo en el medioambiente, la investigación de Mondelēz International arroja que los clientes están muy comprometidos con este tema, ya que el 63% está dispuesto a pagar un costo más elevado por los productos si son sustentables. A su vez, 7 de cada 10 consumidores dijeron priorizar el consumo de productos con empaques sustentables, mientras que el 65% pagaría más por aquellos cuyos ingredientes sean obtenidos de forma ética y sustentable.

Otro dato interesante que surge del cuarto informe anual State of Snacking es que los consumidores buscan satisfacer determinadas necesidades a través de los snacks: 78% dijo que los consume regularmente como una forma de recompensarse y el 77% por el sentimiento de placer que generan.

El 85% de los encuestados, de los que la gran mayoría eran millennials, expresó que lo hace por ambas razones. Además, la mayoría de los consumidores relacionó la compra de estos productos con la oportunidad de favorecer el vínculo con otros. Es decir, para el 79% de los encuestados “compartir snacks con otros es una forma de demostrar cariño”.

Cabe recordar que Mondelēz International es la compañía mundial líder en snacks, con presencia en 165 países del mundo. En Uruguay, por ejemplo, su portafolio incluye marcas como Oreo, Beldent, Tang, Clight, Milka, Halls, Cerealitas, Pepitos, Cadbury, Bubbaloo, Chiclets, Club Social, Famosa, Lu, María, Royarina y Royal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!