Nueva oportunidad para MG en Uruguay (Grupo Eximar suma la marca a su cartera y esta vez llega con vehículos híbridos y eléctricos)

El Grupo Eximar, que recientemente adquirió la representación de Volvo, Jaguar y Land Rover en nuestro país, presenta ahora la marca MG, que llega con cuatro modelos híbridos y eléctricos para brindar una opción innovadora en tecnología y diseño.

Image description
Image description
Image description

A fines de setiembre te contamos que el Grupo Eximar, de capitales argentinos, se hizo con la representación de Volvo, Jaguar y Land Rover en Uruguay, marcas que ya venía operando en Argentina desde hace tiempo junto con Geely. Ahora, tras dicha compra, Eximar se propone continuar con su expansión estratégica y adquiere la representación de una nueva marca: la tradicional firma inglesa MG (Morris Garage), propiedad de la multinacional SAIC, el mayor fabricante de autos de China, una de las 10 empresas automotrices más importantes del mundo.

El lanzamiento formal de la marca se realizará en la noche del 27 de octubre en José Ignacio, Maldonado, con la presencia de representantes de la casa matriz de SAIC, representantes regionales de MG, autoridades locales, clientes exclusivos y prensa. El evento se da en el marco de la final de la Copa Conmebol Sudamericana, de la cual MG es sponsor oficial, que tendrá lugar el sábado 28 en el estadio Domingo Burgueño Miguel, en la capital fernandina.

Ya desde la semana del 23 de octubre la marca desembarcará en Maldonado, en la previa de la final, para estar presente con sus destacados modelos híbridos y eléctricos EHS luxury, MG4 luxury, Marvel R y ZS EV en la zona de “Los Dedos” y en la fan zone del estadio. Posteriormente, MG abrirá un espacio de exhibición y ventas en Montevideo, en el predio de Océano FM en la rambla, y luego ya realizará la inauguración de su local central en Avenida Italia.

MG es una compañía británica que produce vehículos basados en los pilares de la tecnología, seguridad, diseño y confort. La marca tuvo sus inicios en 1924, pero desde 2007 son parte de SAIC Motor, quienes adquirieron la compañía para trabajar bajo la premisa de ofrecer vehículos accesibles, atractivos y manteniendo el espíritu audaz que caracteriza a cada uno de sus modelos.

En Uruguay la marca ya había tenido presencia, primero en los 90’ con las empresas British Cars y Eurocars, y luego entre los años 2012 y 2015, cuando comenzó a ser producida en China, pero la empresa que la importaba, Saderil S.A, terminó retirándose del mercado y MG quedó acéfala. Una fuente de InfoNegocios cercana a la operación de Saderil, comentó: “Eran muy buenos productos, de muy buena calidad, pero a un costo más alto y la concepción que había en aquel momento del público uruguayo era que algo chino tenía que ser sinónimo de barato. Creo que esa marca llegó a destiempo, antes de lo que debería haber sido”.

Sin embargo, bastante agua ha corrido bajo el puente y MG tiene su tercera oportunidad en Uruguay. Desde InfoNegocios también pudimos conversar con una fuente directa de Eximar Argentina, quien dijo: “Queremos adentrarnos en el mercado uruguayo y creemos que MG puede ser una marca a la que, si se la acompaña bien desde nuestra expertise, se le puede sacar jugo”. Además, mencionó que con las marcas que ya estaban representando en Argentina tienen un muy buen vínculo y que estas aceptaron la adquisición de la operación en Uruguay por cómo vienen trabajando en el vecino país: “Entiendo que eso nos sumó a favor para negociar”. 

El diseño es uno de los factores clave en la historia de la marca, con autos que marcaron tendencia, generando fanáticos de los modelos como el Principe Carlos en los 60’. Por otra parte, la innovación tecnológica juega un rol fundamental en esta compañía que dos veces logró batir el récord de velocidad de un automóvil en la década de los 30’.

En la actualidad, la empresa enfoca su lado innovador apostando a autos eléctricos e híbridos, junto al desarrollo y mejora de herramientas como el Control Crucero Adaptativo, alertas de tráfico y controles de velocidad automatizados. Todos estos elementos estarán presentes en los modelos que la firma comenzará a ofrecer al público uruguayo de la mano de Eximar. Con respecto a esto, Martín Oyarzún, Gerente General del grupo para Uruguay, mencionó que MG cuenta con mucho legado histórico y con toda la innovación y tecnología de las nuevas plataformas eléctricas chinas.

El Grupo Eximar es la confluencia de tres grupos argentinos con más de 70 años de experiencia en manufactura industrial, logística, energía y retail automotriz que se unieron para ofrecer soluciones de movilidad a través de las marcas que representan, con el objetivo de llevar adelante una inserción inteligente en la electromovilidad y la conducción autónoma.

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.