North Schools se instala en Car One con Point (un local por el que ya han pasado más de 150 interesados)

Hace poco más de un mes, más precisamente el 22 de julio, en InfoNegocios dimos la primicia de la apertura en 2022 de North Schools, una nueva propuesta educativa que abrirá sus puertas sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura de Camino de la Reducción. El interés generado por esta noticia llevó a que este colegio bilingüe -gestionado por la red educativa argentina Itínere- abriera North Schools Point en Car One, donde ya pasaron más de 150 familias interesadas.

Quienes los fines de semana pasen cerca de la Ruta Interbalnearia, a la altura de Camino de la Reducción, verán un movimiento incesante en la zona, ya que allí, sobre una superficie de más de seis hectáreas se viene levantando, poco a poco, un nuevo centro educativo. Se trata, concretamente, de North Schools, un colegio bilingüe gestionado por Itínere, una red educativa argentina.

La apertura en 2022 de North Schools, cuya primicia dimos en InfoNegocios hace poco más de un mes, generó mucho interés en las familias que viven en Ciudad de Costa y en el entorno de los barrios privados de la zona, motivando a los responsables de este centro educativo a abrir dentro de Car One, hace menos de una semana, un centro de atención denominado North Schools Point.
 


Gregorio Medina, director general del proyecto en Uruguay, dijo a InfoNegocios que “la idea de North Schools Point es brindar todos los detalles de nuestra propuesta educativa, sore todo a aquellas familias que estén interesadas que sus hijos puedan comenzar el ciclo lectivo 2022 en los niveles Kinder y Primary, que son los primeros con los que vamos a estar trabajando”.

Según Medina, por North Schools Point -que atiende de 13 a 18 horas- ya han pasado más de 150 familias interesadas y muchas ya están en proceso de inscripción. De hecho, a medida que van avanzando las distintas etapas de obra del colegio, los responsables de este nuevo proyecto en Uruguay junto a Darío Álvarez Klar -fundador de la red educativa con amplia trayectoria en Argentina- van teniendo instancias de encuentro con aspirantes.
 


“La idea es hacer, cada 15 días, un encuentro presencial y uno virtual -sostuvo Medina- para las familias que se van incorporando al colegio, que por suerte son muchas. Hace poco tuvimos uno presencial en Haras Carrasco, y ahora el próximo sábado 4 de setiembre vamos a replicar ese encuentro en un meet”.

Vale recordar que, como dijo Medina a InfoNegocios, la idea central de North Schools es crear “una comunidad abierta de enseñanza que va más allá de las fronteras personales, del aula e incluso las territoriales”.

Prueba de esto es North Schools Point, un lugar de encuentro fuera del predio en el que a partir de 2022 la tecnología aplicada a proyectos, los espacios que inspiran el aprendizaje, los deportes, el wellness y el vínculo con el medio ambiente serán pilares fundamentales de esta nueva propuesta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.