Nobilis analizó la coyuntura global y local en su informe de Perspectivas 2023

(In Content) La compañía gestora de patrimonio compartió sus proyecciones y expectativas de comportamiento de los instrumentos de inversión para este año.

Image description
Image description

Con el objetivo de ofrecer a sus clientes información actualizada y las mejores alternativas para atravesar las distintas coyunturas, siempre con el foco en sus objetivos y horizontes de inversiones, la compañía de servicios financieros y gestión patrimonial Nobilis publicó su informe anual Perspectivas 2023.

La guerra entre Rusia y Ucrania y la intensificación en la política COVID Cero de China cambiaron el rumbo de la macroeconomía global, llevando la inflación a sus niveles máximos en más de 40 años.

En Uruguay, la suba de tasas de interés en Estados Unidos también impactó en los bonos en dólares, cuyos retornos fueron negativos en magnitudes que oscilan entre -1,5% y -23,6%.

Según el informe, a nivel global se espera que el crecimiento económico durante 2023 sea débil o incluso podría estancarse, lo que no es positivo para los países emergentes y productores de materias primas.

Para terminar de entender el panorama mundial, desde Nobilis sostienen que es importante seguir de cerca a China, ya que las restricciones impuestas por el gobierno de dicho país para hacer frente al COVID-19 afectaron el crecimiento de la economía en 2022. Esta situación impacta directamente en Uruguay, ya que el país asiático es el principal destino de exportación de bienes del país junto a Estados Unidos.

Respecto a los bonos en dólares, la compañía gestora de patrimonio considera que ofrecen rendimientos atractivos, especialmente a plazos cortos o intermedios. Sin embargo, apunta que no es momento de volcarse hacia los bonos de mayor duración hasta que no se despejen las incertidumbres respecto al fin de ciclo de alzas de la Fed (Sistema de la Reserva Federal).

En cuanto a los instrumentos en moneda nacional, el fin de ciclo de subas de las tasas del Banco Central del Uruguay (BCU) abre una oportunidad para las inversiones en pesos.

“Existe un relativo atraso cambiario que debería corregirse en el mediano plazo. No obstante, no vemos razones en el corto plazo, de tres a seis meses, que hagan cambiar la dinámica en el mercado de cambios doméstico y que puedan propiciar una depreciación del peso acelerada”, señaló Jerónimo Nin, gerente de Inversiones de Nobilis.

Respecto de la conveniencia entre inversiones en Unidades Indexadas (UI) o en moneda nacional, Nobilis recomienda favorecer las inversiones en letras de regulación monetaria a 6 y 12 meses de plazo en pesos, y las inversiones en UI a plazos de hasta cinco años.

En cuanto a la inflación, la perspectiva es que seguirá siendo un tema de difícil resolución en 2023, y por eso no se favorecen los bonos globales en pesos nominales con vencimientos a 2028 o 2031.

“Finalmente, será muy importante atender la evolución de la reforma previsional, que es clave para la sostenibilidad de las finanzas públicas en el largo plazo y que daría mucho oxígeno al gobierno para hacer otras reformas e incluso para realizar más inversiones o gasto, especialmente previo a las elecciones de 2024”, sintetizó Nin.

En este link , el informe completo de Nobilis.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.