Montevideo Legal Group desembarca en Carrasco con su enfoque full service en asesoramiento jurídico-notarial

(In Content) El reconocido estudio boutique Montevideo Legal Group ha dado un paso importante al inaugurar su nueva oficina en Carrasco, con el objetivo de brindar un servicio integral y más eficiente para sus clientes.

Image description

Durante más de seis años, el abogado y escribano público Gonzalo Frid, ha dirigido el estudio jurídico-notarial Montevideo Legal Group para convertirlo en una gran referencia a nivel nacional, brindando un servicio full service que combina valores tradicionales de la vieja usanza de abogados y notarios, pero al mismo tiempo valiéndose de herramientas modernas para dar un servicio ágil y eficiente bajo los más altos estándares de calidad y discreción.

En una entrevista con InfoNegocios, Frid compartió la visión detrás del desarrollo de su estudio: "Cuando una persona tiene un asunto a resolver, sea de la índole o materia jurídica que sea, espera que el estudio que contrató pueda resolverlo de manera integral. Considerando esto, nosotros nos valemos de recursos y herramientas que nos ayudan a ofrecer un servicio lo suficientemente abarcativo para contemplar y resolver la necesidad que se nos plantee, de ahí la noción full service", explicó y dijo que esta mentalidad ha sido el motor de crecimiento de su empresa y estudio, que se ha consolidado como un referente en asesoramiento judicial en áreas como penal, laboral y civil en los últimos años.

La otra línea de servicio destacable que presta Montevideo Legal Group es la notarial. Al respecto, de su trabajo en este rubro Frid dijo: “En el plano notarial ocurre un fenómeno bastante similar; la compra de un establecimiento comercial, de un inmueble, de un vehículo o la mera obtención de un certificado notarial no puede entender de demoras. La celeridad en los negocios se ha vuelto un factor determinante en la actualidad, por eso en el estudio elaboramos una mecánica de trabajo que nos permite responder a las necesidades de nuestros clientes de manera ágil y responsable".

Asimismo, Frid contó que está trabajando en los últimos detalles de un nuevo servicio de consultoría y asesoramiento jurídico-notarial diseñado especialmente para medianas empresas que pretenden desarrollarse de manera eficiente en el mercado uruguayo, así como para empresas de gran porte internacional que necesitan establecerse y quedar operativas en el mercado sin demoras. Tal como manifestó el director de Montevideo Legal Group, el estudio ya provee a varios clientes de nacionalidad argentina y a algunos provenientes de países europeos con este servicio. 

Sobre este último servicio, Frid explicó que está vinculado al asesoramiento y obtención de un tipo societario con un formato especialmente diseñado acorde a la estructura y necesidad de cada negocio así como la gestión de cuentas bancarias para generar operatividad económica, recuperación de activos y contratación laboral acompañado de una serie de herramientas que colaboran para que un negocio extranjero pueda estar rápidamente inserto en el mercado uruguayo, evitando así retrasos, multas y fugas de capital por falta de asesoramiento.

Actualmente, Montevideo Legal Group refuerza su compromiso de brindar un servicio completo y de calidad para sus clientes abriendo una nueva oficina en Carrasco. Según señaló Frid, la decisión de desembarcar en este barrio responde a que se ha convertido en un polo de negocios en pleno crecimiento que proporciona una experiencia más cómoda para sus clientes.

La nueva oficina de Montevideo Legal Group se encuentra estratégicamente ubicada a pocos metros de la intersección de las calles Arocena y Schroeder, en Carrasco. 

Con su enfoque integral, su compromiso con los valores tradicionales y su adopción de herramientas modernas, Montevideo Legal Group se posiciona como una opción confiable para aquellos que buscan un asesoramiento jurídico-notarial completo y de calidad en Uruguay. Su desembarco en el barrio Carrasco marca un hito en su trayectoria y refuerza su compromiso de estar a la vanguardia en la prestación de servicios legales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.