Maroñas te acerca ahora las mejores carreras de Inglaterra e Irlanda

En 2005, el Hipódromo Nacional de Maroñas fue el primero en exportar su señal al mercado estadounidense, gracias a un importante esfuerzo de negociación y a sofisticada tecnología y estándares internacionales. Esto provocó el interés de los estadounidenses por el turf en la región y de hecho crecieron las exportaciones de caballos de carrera y se ampliaron las perspectivas de negocios de la industria hípica. Ahora, luego de seis años (a partir del 28 de agosto pasado) Maroñas vuelve a ser pionero en toda América al formar parte del circuito británico (Inglaterra e Irlanda) y viceversa.

El video llega a través de un decodificador con múltiples señales donde se realiza un mix de eventos; el deco será de RCN, el mismo que Maroñas utiliza para Tracknet. Las apuestas se realizan en dólares y se puede jugar entre las 13 y las 16 horas por la diferencia horaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.