Maroñas te acerca ahora las mejores carreras de Inglaterra e Irlanda

En 2005, el Hipódromo Nacional de Maroñas fue el primero en exportar su señal al mercado estadounidense, gracias a un importante esfuerzo de negociación y a sofisticada tecnología y estándares internacionales. Esto provocó el interés de los estadounidenses por el turf en la región y de hecho crecieron las exportaciones de caballos de carrera y se ampliaron las perspectivas de negocios de la industria hípica. Ahora, luego de seis años (a partir del 28 de agosto pasado) Maroñas vuelve a ser pionero en toda América al formar parte del circuito británico (Inglaterra e Irlanda) y viceversa.

El video llega a través de un decodificador con múltiples señales donde se realiza un mix de eventos; el deco será de RCN, el mismo que Maroñas utiliza para Tracknet. Las apuestas se realizan en dólares y se puede jugar entre las 13 y las 16 horas por la diferencia horaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.