Mamás tranquilas y bebés de panza llena en WTC Montevideo Free Zone

World Trade Center Montevideo Free Zone, inauguró el pasado viernes su Sala de Lactancia, un espacio que busca atender a su comunidad de mujeres cuando se encuentren en período de lactancia. Actualmente, hay 750 mujeres menores de 40 años trabajando en las 130 empresas allí instaladas.

Image description

Autoridades de WTC Montevideo Free Zone y del Banco de Previsión Social participaron del acto inaugural y de la firma del Convenio, el cual integra una campaña de difusión de la lactancia a nivel nacional, con el objetivo de contribuir a optimizar el estado de nutrición, crecimiento, desarrollo y mejora de la situación de salud de los menores de dos años.

Son más de 1350 personas las que actualmente trabajan en WTC Montevideo Free Zone,  de las cuales el 85% son menores de 40 años y de esa cifra un 55% son mujeres.

Contar con la nueva Sala de Lactancia, denominada “Wellness Lounge” (Salón de Bienestar), permitirá no solo que las madres puedan amamantar, sino también facilitará la extracción de leche materna en un espacio cómodo, tranquilo, privado y conservarla en una cadena de frío adecuada.

Organizaciones mundiales y regionales vinculadas a la salud, estiman que casi la mitad de las madres que trabajan abandonan la lactancia por no poder disponer de tiempos y espacios en sus lugares de empleo; en casos más extremos dejan sus trabajos para poder cumplir con esta necesidad tan importante para sus hijos.

WTC Montevideo Free Zone se une de esta forma a la campaña que llevan adelante organizaciones gubernamentales en pos de la lactancia materna, y con el objetivo de no romper el vínculo de afecto y mutua dependencia con el bebé.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.