Los remolcables inflables son tendencia en el Este del país (y Camping Shop lo sabe)

Camping Shop atraviesa su temporada alta hasta abril, y según Valeria Bartaburu, una de sus directoras, “desde 2018 no vivíamos una temporada tan fuerte; el consumo sostenido impulsó significativamente las ventas”, declaró.

Image description

Cada año, la empresa renueva su portafolio de productos alineado con las tendencias del mercado. En esta temporada, una de las principales incorporaciones son los chalecos salvavidas con certificación de la Armada, diferenciándose de los modelos económicos que solo funcionan como auxiliares de flotación.

“El consumidor está cada vez más informado y busca calidad. Los chalecos salvavidas certificados han sido un éxito en ventas, porque garantizan seguridad real”, sostuvo Bartaburu.

Otro de los productos destacados son las carpas familiares de gran tamaño, un segmento que mostró un fuerte crecimiento. “La gente busca comodidad. Nuestras carpas NTK, con capacidad de hasta 12 personas y estructuras en las que se puede estar de pie, han sido un boom en ventas”, explicó. 

Mencionó que las carpas con gran capacidad están entre 400 y 600 dólares. Además, el fenómeno de los remolcables inflables –accesorios para lanchas y motos de agua– ganó terreno en la zona este del país, consolidándose como una de las grandes tendencias de la temporada.

Enero es históricamente el mes de mayor facturación para Camping Shop, pero esta temporada superó todas las expectativas. “En todo el país hemos visto un crecimiento explosivo en ventas. Desde Salto hasta Maldonado, nuestros clientes de Aguilar Hnos (mayorista que tiene como extensión a Camping Shop) reportaron el mismo fenómeno, lo que habla de un contexto favorable para el consumo”, destacó Bartaburu.

Camping Shop proyecta seguir creciendo a un ritmo del 7% al 8% anual, con una estrategia basada en la expansión del ecommerce y una oferta de productos en constante evolución. “El mercado está respondiendo muy bien, y sabemos que hay margen para seguir creciendo. La clave está en ofrecer productos diferenciados, de calidad y con un fuerte respaldo de marca”, concluyó la directora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)