La Tahona captó US$ 8 millones para clubes de campo (y dejó US$ 7 millones afuera)

En La Tahona todavía están sorprendidos por el éxito de la colocación de la primera serie del Programa de Obligaciones Negociables que recogió US$ 8 millones. “Se presentaron ofertas por más de US$ 15 millones, casi el doble de lo que emitimos” nos comentó Nicolás Añon, director de Marketing de La Tahona. El precio ponderado fue de 100.34%, un poco más que el valor nominal ofrecido. La emisión forma parte de un programa por un total de US$ 15 millones. Los fondos se aplicarán a la cancelación de un préstamo puente otorgado por el Banco Comercial para la compra de tierras y para la realización de las obras de Urbanización de los nuevos Clubes de Campo, nos comentó Nicolás, quien nos dio detalles de la operativa. Se conformaron dos fideicomisos, uno de garantía y otro de administración. El de garantía está integrado con inmuebles que fueron transferidos por las compañías subsidiarias del emisor, que se tomarán al 44% de su valor de tasación; y al que eventualmente se le podrán transferir créditos emergentes de las promesas de enajenación a plazo de inmuebles, los que se tomarán al 78% de su valor nominal. Al fideicomiso de administración se volcarán los fondos obtenidos de la emisión. “Este fideicomiso actúa como garantía de la deuda y también administrará la inversión en el plan de obras, liberando fondos a medida que se vaya cumpliendo el cronograma” agregó.
Las obligaciones están calificadas como BBB (uy) por parte de FitchRatings. El agente organizador de la emisión (que se realiza hoy) es Posadas & Vecino Negocios.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.