La feria líder de la industria turística estudia desarrollar eventos similares para la región en UY

ITB de Berlín es la feria líder de la industria turística mundial, recibe miles de compañías, organizaciones y visitantes de 187 países distintos. El sello pretende organizar ferias regionales similares a las de Alemania, una de ellas en nuestro país, y por eso representantes estuvieron de visita por Uruguay y recorrieron las instalaciones del Centro de Convenciones de Punta del Este y las obras del Antel Arena.

Image description

La feria ITB de Berlín de este año albergó más de 10.000 compañías y organizaciones de 187 países diferentes, las cuales exhibieron sus productos y servicios a más de 180.000 visitantes. Se trata de la feria líder del mundo en lo que respecta al turismo.

Hace poco, llegaron a Uruguay representantes de Messe Berlín, la firma organizadora de dicho evento, para analizar diversos aspectos de nuestro país. Según informó Benjamín Liberoff, el subsecretario de Turismo, los alemanes planean desarrollar ferias regionales en Sudamérica y Uruguay es uno de los países en los que han puesto el ojo.

Los encargados de llevar adelante la ITB de Berlín visitaron el nuevo Centro de Convenciones de Punta del Este —que fue inaugurado este año con los Premios Platino — y las obras del Antel Arena, para estudiar qué tan viable sería la realización de una feria de tal magnitud en esos lugares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.