Itaú sumará 15 mil clientes del Citi y muda su “cerebro” a la torre IV de World Trade Center

El Itaú está “dulce”. El grupo Itaú Unibanco acaba de comprar el 51% del negocio de tarjetas de crédito de Cencosud en Chile y Argentina, y en Uruguay, a través de Itaú Uruguay, llegó a un acuerdo para comprar el negocio local de banca de consumo del Citi. Esta movida incluye una mudanza. El banco ya alquiló cuatro pisos y medio de la torre IV de World Trade Center, a dónde se mudarían  unas 240 personas. El banco (luego de sucesivos cambios de nombre debido a fusiones y adquisiciones) lleva unos 30 años en su casa de la Ciudad Vieja. Una vez aprobado por las autoridades, el Itaú subirá un peldaño en el ranking de bancos superando al BBVA, quedando únicamente por debajo del Santander.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Banco Itaú Uruguay sumará una cartera de más de 15 mil clientes de cuentas bancarias (cuentas corrientes, cajas de ahorro, plazo fijo), más de US$ 60 millones en activos brutos, incluyendo la cartera de tarjetas de crédito emitida por Citi Uruguay bajo los sellos Visa, MasterCard y Diners. También comprende los débitos de los seguros asociados a las tarjetas mencionadas; préstamos personales e hipotecas, más US$ 265 millones en depósitos, y las sucursales de Carrasco y Punta Carretas. Al día de hoy (sin contar la absorción del Citi), Itaú tiene unos 250 mil clientes, 23 sucursales y 572 empleados. Al 31 de mayo tenía activos por US$ 3.250 millones y administraba ahorros de sus clientes por US$ 7.032 millones, incluyendo depósitos locales y custodias. Horacio Vilaró, gerente general de Itaú Uruguay, resaltó la voluntad de crecimiento de Itaú en Uruguay basada en el buen clima de negocios imperante y en la confianza que se tiene en la plaza financiera local. “Todos estos años hemos crecido orgánicamente, lo que nos permitió alcanzar el segundo puesto entre los bancos privados, y un rol importante como emisor de tarjetas de crédito. Con esta adquisición reforzamos aún más ese posicionamiento. Estamos muy entusiasmados con poder brindar nuestros servicios a esta nueva cartera de clientes, y apostamos a que ellos nos ratifiquen como su banco principal”.
Y con esta operación, el Citi se achica pero no se va. Daniel Varese, director general de Citi Uruguay reafirmó el compromiso del banco con el país, donde ya cuenta con 98 años de presencia ininterrumpida. En la nueva etapa van a concentrar sus operaciones en el negocio de Banca Corporativa “para continuar fortaleciendo nuestra posición y reforzar el compromiso de ofrecer servicios de primer nivel en aquellos segmentos donde podemos aportar el mayor valor, apoyados en la red global única de Citi”. La movida se empezó a gestar luego de que en diciembre pasado, el Citi anunciara un plan global para desprenderse de sus operaciones de banca minorista en mercados donde, por su escala, no lograba consolidar “retornos significativos”. Eso implicaba vender o reducir significativamente el segmento de banca consumo del banco en Paquistán, Paraguay, Rumania, Turquía y Uruguay.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.