¡Hola! Quiero un pasaje a… (URUBUS innovará las reservas de pasajes este año con I.A)

(Por Antonella Echenique) URUBUS, empresa uruguaya especialista en e-commerce de pasajes de ómnibus presentará en la Web Summit de Río de Janeiro, Brasil, innovaciones tecnológicas que prometen transformar la industria en la compra de pasajes online. Además, el CEO de URUBUS, anticipó que se sumarán cuatro líneas de ómnibus en Uruguay. 

Image description
Image description

Juan Van de Kerchove, CEO de URUBUS comentó que fueron seleccionados para participar en el evento, que se desarrollará del 15 al 18 de abril. La empresa es consciente que el mercado de venta de pasajes de ómnibus ya cuenta con plataformas establecidas en Brasil, Argentina y otros países. Sin embargo, URUBUS llevará una muestra al evento que será un diferencial en la venta de pasajes online. Están trabajando con inteligencia artificial en colaboración con la empresa Neural. 

La Inteligencia Artificial revolucionará la compra de pasajes en URUBUS

“Llevaremos una muestra de nuestra innovadora forma de comprar pasajes directamente a través de un mensaje de audio en WhatsApp. Por ejemplo: “Hola, quiero viajar de Montevideo a Punta del Este mañana a las 8 am, y en cuestión de segundos nuestro chatbot procesa la solicitud y te reserva el pasaje a través de WhatsApp. Esta tecnología es innovadora y no se encuentra disponible en otra plataforma, ni siquiera en gigantes como Booking.com”, aseguró Kerchove

Kerchove señaló que esta innovación fue una de las razones clave para su selección en el evento. Además, enfatizó su objetivo de expandirse en Brasil este año. "Estamos conectados con el sistema de venta de pasajes más grande del país, que cubre el 90% del territorio brasileño. Ahora, contamos con una amplia gama de productos, que incluyen pasajes y diversas opciones de líneas y rutas. Sin embargo, nuestro próximo paso es establecer acuerdos comerciales similares a los que hemos alcanzado en Uruguay", afirmó.

En ese sentido, indicó que el mercado brasileño presenta oportunidades, especialmente porque no existe un precio tarifado para los ómnibus. “Esto nos permite ofrecer un servicio más flexible y simple en comparación con Uruguay”, afirmó. 

Juan destacó un notable aumento en el tráfico del sitio web, superando incluso al shopping Tres Cruces. “Las ventas de 2023 aumentaron más del 80%, superando 500.000 de pasajes vendidos”, resaltó.

En ese aspecto, destacó la cobertura de URUBUS en city tours para cruceros, traslados a Argentina y logística de eventos. Además, resaltó que, “nuestro innovador cotizador online revolucionará este nicho de mercado, facilitando la reserva de servicios de transporte para eventos sociales de manera rápida y conveniente”, afirmó.

Se suman cuatro empresas de ómnibus 

Este año URUBUS logró expandirse hasta Puerto Alegre, Brasil, con líneas desde Montevideo y Salto. Además, “estamos en negociaciones con otras cuatro empresas para ampliar nuestra cobertura en Uruguay. Aunque aún no podemos confirmar nombres, estas nuevas asociaciones representan una importante novedad para nosotros”, afirmó el CEO de URUBUS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.