Hard Rock Café Montevideo incursionará en fiestas +45 y Stand Up (¿abre en Punta del Este?)

(Por Mathías Buela) “Queremos extender el horario de las noches con fiestas de oldies destinadas a personas de más de 45 años, gente que no va a bailar a las tres de la mañana a un boliche, porque hoy no hay propuestas así en Montevideo. Hoy abrimos de 12:00 a 00:00 hs pero queremos organizar eventos así que vayan hasta la 01:00 o 02:00 de la mañana. Estamos planificando hacerlas una o dos veces al mes", dijo el gerente General.

Image description

La globalización es una de las principales aliadas de las marcas, en especial de aquellas que tienen los recursos como para expandirse a nivel mundial. Así, en Uruguay hemos visto la ilusión con la que cientos de clientes llegan a hacer fila durante horas para la apertura de tiendas como Starbucks, Forever 21 o Decathlon tras años esperando su desembarco. En ese selecto grupo de “empresas que pide la gente” entra Hard Rock Café, que anunció su llegada a Montevideo en 2018, tuvo un largo proceso de selección de personal con miles de candidatos y abrió sus puertas en la zona del Puerto del Buceo en diciembre de ese año. ¿Cómo les ha ido hasta ahora y cuáles son los planes?

Primero, un poco de contexto. A nivel global, Hard Rock Café tiene distintos tipos de negocios: hoteles y casinos, restaurantes con tiendas de ropa y también salas de concierto donde se presentan artistas locales o internacionales. Adicionalmente están incursionando en la Fórmula 1 como patrocinadores del equipo Red Bull y en fútbol con la figura de Lionel Messi como embajador.  

El de Montevideo es un restaurante mixto, con oferta para público local y también para turistas. Según nos explicaron desde la empresa, en temporada alta y de cruceros llegan muchos turistas de Argentina, Brasil o Europa que son quienes más compran artículos de la tienda (un solo coleccionista puede comprar hasta 500 dólares), y en el resto del año trabajan para atraer más clientes locales. 

Luego del boom de la apertura el flujo de clientes se estabilizó y enseguida llegó el golpe de la pandemia. Según explica a InfoNegocios Alvic Villanueva, gerente General de Hard Rock Café Montevideo, a pesar de esto el restaurante se pudo mantener a flote gracias a algunas políticas aplicadas por parte del gobierno con los empresarios del rubro gastronómico: “Cerramos tres meses y después pudimos abrir por etapas, con poca gente y desarrollando el delivery, algo que no teníamos pero que se quedó hasta hoy”.

Con esa etapa superada y los puestos de trabajo recuperados, la empresa busca crecer abriendo el abanico de posibilidades para recibir a un público que quizá no estaba tan acostumbrado al tipo de comida de la marca. “Siempre buscamos adaptarnos al mercado sin abandonar la raíz, sino deja de ser Hard Rock Café. Por ejemplo, el uruguayo no come mucho picante y nuestro menú es TexMex, donde el picante tiene una buena participación. Entonces fuimos moderando la cantidad de picante para que guste al paladar uruguayo y ha funcionado”. 

Dentro de la estratégia para captar público, la franquicia Montevideana se prepara para hacer actividades por el Día de la Madre, Día del Abuelo, noches de Jazz y Blues para adultos contemporáneos, actividades para niños y también eventos para empresas. De hecho, el mismo día en que hicimos esta entrevista, el restaurante se preparaba para recibir un evento empresarial para el que no solo ofreció comida y música sino que también trajo a un mediático chef internacional que cocinó e interactuó con los presentes. 

En ese marco, Villanueva adelantó dos nuevos productos en los que están trabajando: “Queremos extender el horario de las noches con fiestas de oldies destinadas a personas de más de 45 años, gente que no va a bailar a las tres de la mañana a un boliche, porque hoy no hay propuestas así en Montevideo. Hoy abrimos de 12:00 a 00:00 hs pero queremos organizar eventos así que vayan hasta la 01:00 o 02:00 de la mañana. Estamos planificando hacerlas una o dos veces al mes”. Adelantó que las fiestas contarán con música pinchada por un VideoDJ y que están analizando qué día de la semana es el más conveniente. 

En segundo lugar, contó sobre la idea de incorporar noches de Stand Up Comedy, que posiblemente comiencen el último miércoles de mayo. “Estamos en negociaciones para definir si será miércoles por medio o todos los miércoles. Es un nicho que, si bien no es muy grande, carece de lugares para presentarse. Queremos aprovechar eso para incorporar nuestro restaurante dentro del circuito y que puedan desarrollar ese arte”. El modelo de negocio será con cubierto artístico destinado al artista. 

Sumado a esto y por el éxito que vienen teniendo con los jueves de música en vivo, existe un plan a largo plazo para desarrollar un concurso de bandas locales. 

¿Y se abrirán más restaurantes? La política de Hard Rock International es que sólo puede haber un restaurante por ciudad, por lo que las fichas para una segunda apertura en el país están puestas en Punta del Este. Sobre esto, Alvic dice: “Han habido proyectos, incluso se vieron locaciones, pero la pandemia paró todo. Hoy en día se tiene en mente pero hay que esperar que Montevideo termine de desarrollar su público, pero hay interés de parte de la corporación”. Entonces ¿cuál es la meta para Montevideo?: “La idea es elevar la afluencia en el restaurante con eventos como los mencionados anteriormente y, con ese aumento, vamos a estar más en el top of mind de los clientes”. 

Para cerrar, un breve listado de algunos de los artículos más llamativos de la colección de Montevideo: un sombrero de Michael Jackson, un corsé de Madonna, otro de Shakira, un vestido de Jennifer López, artículos de Janis Joplin, Nirvana, Jimmy Hendrix y Juanes así como de los locales No Te Va Gustar o Snake… y todavía queda espacio en las paredes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.