Gonzalo Harari, Gerente Financiero de MAPFRE, revela las claves de su estrategia triunfante

En una exclusiva entrevista con Gonzalo Harari, Gerente Financiero de MAPFRE y ganador del premio ORO al Gerente Financiero del Año en la Gala de InfoNegocios 2023, se desvelaron las estrategias financieras que han impulsado el éxito sobresaliente de la empresa. Harari destacó la apuesta audaz por enfocarse en las personas, los procesos y la tecnología como el núcleo de su estrategia. En este sentido, invierte considerablemente en el equipo, atrayendo talento y fomentando el crecimiento de colaboradores jóvenes, con una visión clara de innovación y progreso.

 

Image description
Image description
Image description

Desde el área financiera, se llevó a cabo una reestructuración integral de los procesos, priorizando la automatización y la robotización de tareas periódicas. Este enfoque libera tiempo valioso para la implementación de innovación en procesos y proyectos estratégicos, posicionando a MAPFRE en la vanguardia de la eficiencia operativa. Harari también reveló la implementación de nuevos acuerdos destinados a minimizar los costos asociados con los cobros y pagos, al mismo tiempo que se fomenta el uso de medios de pago con mejores ratios de cobranza.

Otro pilar fundamental en la estrategia financiera de MAPFRE es el modelo de gestión de liquidez, permitiendo operar con una caja reducida de manera eficiente. Asimismo, adoptó un modelo de trading que maximiza la rentabilidad de las inversiones, consolidando la posición financiera de la empresa en el mercado.

Además, Gonzalo Harari resaltó la significativa inversión en tecnología como un elemento diferenciador para ofrecer un servicio excepcional a los clientes y fortalecer la colaboración con corredores. Esta apuesta no solo ha mejorado las plataformas para los profesionales del sector, sino que también potencia la gestión de riesgos y eleva la profesionalización en la gestión de inversiones.

En la búsqueda constante de la excelencia empresarial, Gonzalo Harari enfatiza la cuidadosa alineación de la estrategia financiera con los objetivos generales de la compañía en MAPFRE Uruguay. La Dirección Financiera asume la responsabilidad fundamental de la planificación estratégica, actualmente inmersa en un ciclo trianual de presupuesto aspiracional centrado en crecimiento rentable, eficiencia y transformación. Harari destaca la seriedad con la que se aborda el proceso de presupuestación, implementándolo de manera participativa entre las distintas áreas de la compañía para garantizar su compromiso.

En consonancia con el objetivo de crecimiento rentable, MAPFRE Uruguay se esfuerza por generar las capacidades necesarias para potenciar los negocios más atractivos. En línea con la eficiencia, se desarrollaron planes locales y regionales para optimizar los gastos, asegurando la gestión eficaz de los recursos. Además, Harari destaca la presencia de un departamento especializado en la gestión de carteras de inversiones.

El enfoque de transformación, el tercer pilar estratégico, se traduce en la búsqueda constante de la mejora continua. Harari detalla que, a través de la planificación estratégica, se implementan iniciativas que impulsan la innovación y la adaptación a las cambiantes dinámicas del mercado, consolidando así la posición de MAPFRE como un líder visionario en el sector financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.