Gonzalo Harari, Gerente Financiero de MAPFRE, revela las claves de su estrategia triunfante

En una exclusiva entrevista con Gonzalo Harari, Gerente Financiero de MAPFRE y ganador del premio ORO al Gerente Financiero del Año en la Gala de InfoNegocios 2023, se desvelaron las estrategias financieras que han impulsado el éxito sobresaliente de la empresa. Harari destacó la apuesta audaz por enfocarse en las personas, los procesos y la tecnología como el núcleo de su estrategia. En este sentido, invierte considerablemente en el equipo, atrayendo talento y fomentando el crecimiento de colaboradores jóvenes, con una visión clara de innovación y progreso.

 

Image description
Image description
Image description

Desde el área financiera, se llevó a cabo una reestructuración integral de los procesos, priorizando la automatización y la robotización de tareas periódicas. Este enfoque libera tiempo valioso para la implementación de innovación en procesos y proyectos estratégicos, posicionando a MAPFRE en la vanguardia de la eficiencia operativa. Harari también reveló la implementación de nuevos acuerdos destinados a minimizar los costos asociados con los cobros y pagos, al mismo tiempo que se fomenta el uso de medios de pago con mejores ratios de cobranza.

Otro pilar fundamental en la estrategia financiera de MAPFRE es el modelo de gestión de liquidez, permitiendo operar con una caja reducida de manera eficiente. Asimismo, adoptó un modelo de trading que maximiza la rentabilidad de las inversiones, consolidando la posición financiera de la empresa en el mercado.

Además, Gonzalo Harari resaltó la significativa inversión en tecnología como un elemento diferenciador para ofrecer un servicio excepcional a los clientes y fortalecer la colaboración con corredores. Esta apuesta no solo ha mejorado las plataformas para los profesionales del sector, sino que también potencia la gestión de riesgos y eleva la profesionalización en la gestión de inversiones.

En la búsqueda constante de la excelencia empresarial, Gonzalo Harari enfatiza la cuidadosa alineación de la estrategia financiera con los objetivos generales de la compañía en MAPFRE Uruguay. La Dirección Financiera asume la responsabilidad fundamental de la planificación estratégica, actualmente inmersa en un ciclo trianual de presupuesto aspiracional centrado en crecimiento rentable, eficiencia y transformación. Harari destaca la seriedad con la que se aborda el proceso de presupuestación, implementándolo de manera participativa entre las distintas áreas de la compañía para garantizar su compromiso.

En consonancia con el objetivo de crecimiento rentable, MAPFRE Uruguay se esfuerza por generar las capacidades necesarias para potenciar los negocios más atractivos. En línea con la eficiencia, se desarrollaron planes locales y regionales para optimizar los gastos, asegurando la gestión eficaz de los recursos. Además, Harari destaca la presencia de un departamento especializado en la gestión de carteras de inversiones.

El enfoque de transformación, el tercer pilar estratégico, se traduce en la búsqueda constante de la mejora continua. Harari detalla que, a través de la planificación estratégica, se implementan iniciativas que impulsan la innovación y la adaptación a las cambiantes dinámicas del mercado, consolidando así la posición de MAPFRE como un líder visionario en el sector financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura