ExpoCannabis cumple 10 años en Uruguay y proyecta expansión regional (¿Cuánto cuesta tener un stand?)

(Por Mathías Buela) La décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria más importante del rubro en América Latina, llega este año al Parque Roosvelt y la fiesta de tres días se realizará en un espacio de 2.000 metros cuadrados donde antes funcionaba Landia.

Image description

Los días viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre en el Parque Roosvelt se desarrollará la décima edición de la ExpoCannabis en Uruguay, con más de 150 stands actividades y ofertas, expertos nacionales y extranjeros, consultorio de cannabis medicinal y consultorio legal sobre la regulación del mercado. 

La décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria más importante del rubro en América Latina, llega este año al Parque Roosvelt y la fiesta de tres días se realizará en un espacio de 2.000 metros cuadrados donde antes funcionaba Landia. Mercedes Ponce de León, fundadora del evento, dijo a InfoNegocios a qué responde la decisión de trasladar la feria al departamento de Canelones: “Estamos generando estructura especialmente para la feria, con dos domos y carpas diseñadas para el evento. A su vez, gran parte de las actividades serán en el bosque, con un entorno natural. Una de las razones por las que nos trasladamos allí es que la Intendencia de Canelones viene apoyando a nivel industrial el sector habilitando alimentos”. Y en esa línea adelantó que una de las novedades de este año es que habrá presencia de alimentos a base de cáñamo y cannabis, así como venta de semillas no psicoactivas.

Por otro lado, la fundadora de ExpoCannabis adelantó que en el marco del festejo por los primeros 10 años van a lanzar una nueva identidad para la marca, que hará foco en la proyección regional: “Vamos a hacer eventos en distintos países y para el año que viene ya tendremos propuestas comerciales. Es algo importante para la industria porque es nueva, pionera, pero también va a ir avanzando y generando nuevas oportunidades de negocio a medida que avancen las regulaciones en los países. En cada país es distinto, entonces hay que buscar vínculos comerciales regionales para que las empresas puedan explotar al máximo su potencial. Queremos tener una visión regional de mercado”, apuntó.

Con respecto a los costos para estar presentes, Ponce De León dijo que esl costo mínimo de una empresa para tener un stand es de US$ 990 por los tres días, sin tener en cuenta los costos operativos y logísticos que cada uno tenga. “Somos el evento del rubro más económico en la región, y eso es importante”, dijo. Además, indicó que un 30% de las empresas que estarán vienen del exterior. Al igual que el año pasado, en 2023 esperan unas 25.000 personas que pasen por la feria durante los tres días.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.