En un país de buena madera (Kluntex Lumber inauguró nuevo aserradero)

Uruguay vuelve a ser elegido por capitales extranjeros como destino de inversión para emprendimientos del sector forestal vinculados a la madera. Con una inversión de 8 millones de dólares –según adelantó la agencia de promoción de las inversiones y exportaciones, Uruguay XXI–, la empresa maderera Kluntex Lumber inauguró, en el departamento de Rivera, un nuevo aserradero para procesar pino.

Image description

Desde este mes Uruguay tiene en funcionamiento, en el norte del país, un nuevo aserradero que surge producto de una inversión de 8 millones de dólares provenientes de capitales estadounidenses y chilenos. Según adelantó la agencia de promoción de las inversiones y exportaciones, Uruguay XXI, se trata de una infraestructura de dos plantas, una de mayor escala ubicada en la ciudad de Rivera y otra en Tranqueras.

En concreto, la empresa maderera Kluntex Lumber prevé una producción de 7.000 metros cúbicos mensuales de madera de pino aserrada, lo que permitirá obtener diferentes mercancías como maderas clear para el mercado europeo, para mueblería y empaque para el mercado latinoamericano principalmente.

Según la agencia, este emprendimiento puede generar 200 puestos de trabajo directos.

Ernesto Wagner, CEO de Kluntex Lumber, agradeció durante la inauguración del aserradero todo el apoyo recibido por parte de Uruguay XXI a lo largo de todo el proyecto, destacando que el diferencial de la empresa lo constituye el equipo humano que conformaron con trabajadores de la frontera uruguayo-brasileña.

Los inversores del proyecto, Dan Qandt y Walter Benadof, señalaron que eligieron a Uruguay por su estabilidad y las certezas que ofrece. En tanto, Sebastián Risso, director ejecutivo de Uruguay XXI, subrayó la importancia del sector forestal en las exportaciones nacionales y el trabajo conjunto de la agencia con otros organismos para facilitar la instalación de este aserradero.

“El sector forestal –señala la agencia– tiene en Uruguay una larga tradición de manejo sostenible de sus bosques gracias a la Ley forestal del año 1987. El bosque nativo y comercial continúan su expansión y más del 90% de los bosques comerciales están certificados FSC”.

De este modo Uruguay continúa consolidándose como un hub regional de producción forestal sostenible, no solo por sus exportaciones de celulosa, también para la transformación mecánica de la madera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.