En qué anda More Money Transfers.

La empresa se dedica desde hace ocho años al pago de remesas de ayuda familiar y a las transferencias de dinero a nivel regional, básicamente, y hoy está instalada en todo Latinoamérica, comenta su director ejecutivo y accionista, Sergio Pérez Ruiz. “Establecemos un vínculo entre las personas y sus seres queridos que se encuentran en otros países como pueden ser España, Italia, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, pero también hemos desarrollado mucho el negocio de los corredores regionales entre los destinos tradicionales como bolivianos y paraguayos en Argentina, y peruanos en Chile, entre otros”, dice Pérez Ruiz. “Dentro del mercado de remesas, por lo menos dentro del movimiento de nuestra empresa, Uruguay ocupa entre un 3 y 4% del mismo. Si bien el país, proporcionalmente, tiene una migración económica muy alta de acuerdo a su población, también es cierto que el comportamiento del emigrante uruguayo es diferente: él se va del país con toda su familia y por lo tanto el concepto de ayuda familiar se pierde un poco. El uruguayo envía más bien dinero para los cumpleaños o alguna urgencia”, cuenta el director.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.