En el Uruguay uno de cada cuatro chicos está pasado de kilos.

En un país donde, según las estadísticas, uno de cada cuatro niños y adolescentes tiene problema de sobrepeso u obesidad y uno de cada 10 es un obeso de riesgo médico (Pisabarro, 2002) era lógico que alguien quisiera “ponerle el cascabel al gato”, sobre todo teniendo en cuenta que el 70% de esos trastornos son causados por factores evitables como el sedentarismo y malos hábitos alimentarios. Es así que nace Crecer Sano, una clínica especializada que trabaja con un equipo multidisciplinario (pediatra, psicólogo, nutricionista) haciendo un plan pensado para la particularidad de cada paciente y su familia. La clínica forma parte de la emergencia móvil Emucar en cuyas instalaciones trabajan. “La mayor parte de nuestros pacientes consultan por sobrepeso u obesidad, pero la clínica esta abierta a otros trastornos alimentarios” nos comentó Diego Durán, uno de los directores de la clínica. También nos explicó que el énfasis no está en que el niño o adolescente suba o baje de peso sino la educación respecto de los hábitos alimentarios.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.