En el país del chivito, la pizza es reina (6 de cada 100 que se comunican con PedidosYa piden el plato típico uruguayo)

Un informe de PedidosYa reveló que uruguayos, peruanos, ecuatorianos y brasileños optan por la pizza al momento de elegir comida para pedir. Llama la atención que en el caso de Uruguay, “el país del chivito”, el plato típico no solo fue sustituido por la pizza como el #1, sino que además, quedó en el puesto seis del ranking.

Image description

El secreto de una buena pizza radica en los detalles que resulten importantes para cada comensal. Algunos piensan que la clave está en que la masa sea crocante, otros apuestan a la salsa, ya sea picante, dulzona o con mucho orégano, y hay quienes dicen que la muzzarella es lo fundamental.

Lo cierto es que con sus infinitas variedades y gustos agregados, la preparación italiana es el plato más solicitado en América Latina cuando se requiere un delivery, según datos obtenidos por la compañía líder en pedidos de comida online, PedidosYa.

En Uruguay, Perú, Ecuador y Brasil la clásica pizza ocupa el primer lugar a la hora de pedir comida, siendo el plato más solicitado del continente, seguida por las hamburguesas, preferidas por paraguayos y panameños. Los argentinos, por su parte, eligen las empanadas, los chilenos el sushi y los colombianos, los panchos.

El 24% de los repartos realizados en Uruguay es de pizzas. Traducido en personas, uno de cada cuatro que se comunica con la compañía quiere comer pizza. El segundo lugar entre las preferencias de los habitantes del país es para las empanadas (23%), que las siguen de cerca. Mucho más atrás están las milanesas (9%), las hamburguesas (8%) y el sushi (8%).

Paradójicamente, en “el país del chivito” esta elaboración tradicional figura sexta entre las predilectas, representando un 6% de las solicitudes que recibe PedidosYa.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.