Empresas reciben beneficios por apoyar la cultura

Mecenazgo, patrocinio o como quiera llamarse, el Uruguay dio un gran paso con la reglamentación del apoyo empresarial a proyectos culturales. Hay distintas propuestas que tienen variados beneficios fiscales de acuerdo al tipo de fondo que aporten. El fondo global propone un reintegro del 75% en certificados de crédito y el 25% se podrá imputar a gastos y deducir del IRAE. Los fondos sectoriales destinados a música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, letras, museos, artesanías, orfebrería y afines, tendrán un reintegro del 60% en certificados de crédito y un 20% que se podrá imputar a gastos. La modalidad proyecto de Montevideo, recibirá 30% de reintegro y 10% de imputación a gastos; y para proyectos del interior, se reintegra el 45% y se imputa a gastos el 15%. Tanto el Fondo Global como los Fondos Sectoriales pueden recibir aportes desde el 12 de marzo de 2009. Los fondos específicos (Montevideo e interior) deben esperar a los resultados de concurso y a la publicación del registro de proyectos que tendrá lugar el 23 de junio próximo. Las bases se pueden descargar aquí.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.