Empresas reciben beneficios por apoyar la cultura

Mecenazgo, patrocinio o como quiera llamarse, el Uruguay dio un gran paso con la reglamentación del apoyo empresarial a proyectos culturales. Hay distintas propuestas que tienen variados beneficios fiscales de acuerdo al tipo de fondo que aporten. El fondo global propone un reintegro del 75% en certificados de crédito y el 25% se podrá imputar a gastos y deducir del IRAE. Los fondos sectoriales destinados a música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, letras, museos, artesanías, orfebrería y afines, tendrán un reintegro del 60% en certificados de crédito y un 20% que se podrá imputar a gastos. La modalidad proyecto de Montevideo, recibirá 30% de reintegro y 10% de imputación a gastos; y para proyectos del interior, se reintegra el 45% y se imputa a gastos el 15%. Tanto el Fondo Global como los Fondos Sectoriales pueden recibir aportes desde el 12 de marzo de 2009. Los fondos específicos (Montevideo e interior) deben esperar a los resultados de concurso y a la publicación del registro de proyectos que tendrá lugar el 23 de junio próximo. Las bases se pueden descargar aquí.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.