Empresarios hacen fila para hacerse amigos de la barbie uruguaya

(Por Pía Mesa) A principios de setiembre apareció un nuevo personaje uruguayo que revolucionó las redes sociales: The Barbie Uy, una barbie que intenta reflejar cómo son los uruguayos y las cosas que hacen. En poco más de un mes la barbie uruguaya consiguió más de 9.800 seguidores en Facebook y más de 5.000 en Instagram, lo que fue rápidamente visto como una oportunidad por algunas empresas montevideanas como PedidosYa, Rotunda, Geek Gift y Fit.

Image description

En el Facebook de la barbie uruguaya se pueden ver fotos de ella en la rambla tomando mate, comiendo tortas fritas, comiendo choripan y también alentando a la celeste. Le sacan fotos que reflejan lo que suelen hacer los uruguayos, como subirse a un ómnibus y gritarle al chofer: “¡puerta!”. Al trabajar con el estereotipo del “típico uruguayo”, logran que las personas se identifiquen con la barbie y esto es lo que podría llegar a explicar su popularidad.

Ante esta popularidad, empresas como PedidosYa, Rotunda, Geek Gift y Fit abrieron los ojos y vieron en la barbie una oportunidad para posicionar sus marcas. Si bien las creadoras de The Barbie Uy decidieron mantener su identidad de forma anónima, se las puede contactar directamente a través de las redes sociales de la barbie.

Desde PedidosYa, Federica Hampe contó a InfoNegocios que decidieron participar en las fotos de la barbie cuando vieron que se viralizó, “fue súper divertido sumarnos a lo que está pasando, a las conversaciones diarias y lo que está en boca de todos”, comentó. Por otro lado agregó que su interés aumentó al ver que las creadoras son jóvenes emprendedoras, ya que de esa manera fue que surgió  PedidosYa. “La barbie refleja lo que hacemos los uruguayos y pedir comida por Pedidos Ya es algo que ya se volvió costumbre para cualquiera”, concluyó Hampe.

Quien también nos contó acerca de su participación en el mundo de la barbie uruguaya fue Sofía Domínguez, una de las socias de la marca de ropa Rotunda. Domínguez fue quien sugirió la idea de vestir con ropa de marca a la barbie que tanto estaba dando de qué hablar en el país y por eso aprovecharon la oportunidad para presentarla como una de las embajadoras de la Moweek (semana de la moda). “Todos seguíamos en redes a la barbie y nos pareció un personaje re divertido, me la imaginé vestida por Rotunda”, señaló la diseñadora que además aclaró que la ropa de la barbie no fue diseñada de cero, sino que hicieron una réplica en miniatura de uno de los diseños favoritos de Rotunda.

“Me llamo mucho la atención cuando las chicas de The Barbie Uy me dijeron que habían tenido muchísimas ofertas de empresas, como también de otras marcas de ropa”, señaló Domínguez. Así que, según parece, la barbie uruguaya es bastante selectiva a la hora de elegir de quién hacerse amiga…

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.