El mercado paraguayo está en el mejor momento para los inversores inmobiliarios

Para los que saben, el actual es el mejor momento para entrar a hacer negocios en general y puntualmente a nivel inmobiliario en Asunción. Los números del país van para arriba con una expectativa para este año del 13%, y con la “yapa” de que tiene la carga tributaria más baja de la región. Esto lo vieron venir varios que hace años se instalaron allá, como Claudio Poggio, director de Poggio Propiedades que está en Asunción desde hace 4 años. “En este momento tenemos en etapa de preventa con obras iniciadas 3 proyectos bien diferenciados” nos dice. En aproximadamente dos meses están prelanzando la venta de 2 torres más para las que ya tenemos clientes en espera para entrar con el mejor precio y condiciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Como le pedimos que nos contara algún ejemplo, saca la “calculadora” y nos muestra: “Studio Park a 150 metros del WTC de Asunción (60.000 m2 de obra). Un edificio de monoambientes equipados con kitchenette, aire acondicionado, y demás, pensado básicamente para oficinas o multipropósito. Los precios arrancan desde US$ 46.600 total, financiados con una entrega y el saldo durante la obra”.
Otra muestra: “Tenemos Quantum Park, que es una torre de 16 pisos sobre avenida Santa Teresa, que es de lo mejor de allá a nivel residencial. Desde US$ 101.000 un departamento de 2 ambientes con parrillero propio y amplias terrazas, y el garaje desde US$ 17.000 siempre financiado durante la obra”.
Por último, nos habla de City Park, un edificio ya pensado como para estudiantes o rentistas ya que está enclavado en plena zona universitaria. Allí, las unidades de 2 y 3 ambientes arrancan en US$ 62.500 más garaje.
Con precios atractivos y “sin competencia en Asunción a la fecha”, en todos estos edificios la preventa ya supera el 60%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.