El mejor estudio de post producción audiovisual de la región está en Uruguay y se asoció con el gigante español Mediapro

(Por Mathías Buela) Fue creado hace 10 años y han trabajado en producciones de gigantes como Disney, Amazon y Netflix.

Image description

Colour Studio, la primera empresa uruguaya especializada en finalización integral audiovisual, dió un paso clave en su internacionalización al asociarse con el gigante español Mediapro. Esta alianza, que se concretó tras charlas y negociaciones que comenzaron hace dos años, refuerza la posición de Colour Studio, ahora Colour by Mediapro, como líder en su sector a nivel regional  e impulsa a Uruguay como un centro estratégico para la finalización de producciones audiovisuales en América Latina.

La empresa fue fundada en 2014 por Germán Nocella y Daff Schneydher, y desde entonces creció de manera sostenida, ofreciendo servicios de dosificación de colour, edición, masterización y efectos especiales para cine, televisión y publicidad. A lo largo de estos 10 años, trabajó en decenas de proyectos, incluidos títulos de renombre como Margarita, Porno y H-elado y El duelo, colaborando con gigantes como Disney, Amazon y Netflix.

Durante la pandemia, mientras muchos países detuvieron sus producciones, Uruguay continuó filmando, lo que permitió a Colour aprovechar esta oportunidad y crecer exponencialmente, consolidando su presencia en el mercado local y regional. "Hemos hecho más de 100 proyectos de ficción y comerciales en estos años", afirmó Nocella a InfoNegocios.

La asociación con Mediapro, uno de los grupos más importantes del sector audiovisual a nivel global, es un mojón importante para Colour. Este acuerdo les permite acceder a nuevos mercados internacionales con mayor solidez y recursos, y acerca a Uruguay un poco más a la meta de transformarse en un hub de postproducción en la región. Según explicó Nocella, "fue un acercamiento de ellos, ya que querían expandir sus servicios en Uruguay. Vieron que teníamos una base sólida en postproducción y la mejor opción fue una asociación".

El acuerdo contempla la Mediapro como socio mayoritario y mantiene a sus socios fundadores como  socios y gestores locales, asegurando la continuidad del enfoque cercano y personalizado que ha caracterizado a la empresa. "Es muy importante para nosotros mantener la cercanía al mercado local e internacional", destacó el empresario.

Uno de los mayores diferenciadores de Colour es su infraestructura tecnológica. Desde el acuerdo con Mediapro, la empresa hizo importantes inversiones en hardware y software para garantizar que su oferta sea competitiva en un sector que demanda tecnología de punta. Nocella detalló que la estrategia de la empresa ha sido reinvertir constantemente sus utilidades en actualización tecnológica, ya que "en este rubro, la tecnología necesita de constante actualización y Mediapro es sinónimo de vanguardia tecnológica".

Ubicada en Reducto Audiovisual, la sede de Colour cuenta con una infraestructura única en la región, capaz de manejar hasta cinco proyectos de postproducción simultáneamente. Además, la empresa tiene conexión directa a un centro de datos con capacidad de hasta 10 gigabits por segundo. "Es el estudio más actualizado en tecnología de toda Latinoamérica", afirmó Nocella.

Además, Germán destacó el rol fundamental de las políticas públicas en el desarrollo del sector audiovisual en Uruguay. Iniciativas como el Programa Uruguay Audiovisual (PUA) y los incentivos fiscales, como el IVA 0 a servicios de exportación, han sido clave para atraer inversión extranjera y fomentar el crecimiento de empresas locales como Colour Studio. "El PUA y su continuidad son vitales para que la industria siga creciendo y generando empleo de calidad", afirmó.

Además, Colour recibió apoyo del Estado en su primera inversión en tecnología HDR, a través de un proyecto del Ministerio de Industria. Estas herramientas, combinadas con el esfuerzo constante de reinversión en infraestructura, permitieron a la empresa mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo.

Con la asociación con Mediapro, Color Studio se proyecta hacia un futuro de mayor crecimiento y expansión. El fundador del estudio visualiza a la empresa consolidándose como un estudio insignia  en América Latina, con capacidad para atraer a los clientes más exigentes de la industria audiovisual global. "Queremos ser uno de los estudios en los que todos los clientes confíen, tanto por nuestra infraestructura y solidez tecnológica como por nuestro talento artístico", señaló.

La visión a largo plazo de Nocella para la empresa incluye no solo un crecimiento en volumen de proyectos, sino también un aumento en la calidad y complejidad de los servicios ofrecidos, con una inversión continua en tecnología y en la formación de talento local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.