Echar raíces en el agua (con inversión de US$ 200 millones nace Carlotta, un barrio de lagos)

La semana pasada, en un Friends & Family que llevó adelante Balsa & Asociados, comercializó en tan solo cuatro horas los primeros 40 terrenos de Carlotta Barrio de Lagos, el nuevo y ambicioso proyecto de la firma que, según Mateo Larre Borges -director comercial-, “cambiará la forma de vivir en Uruguay, llevando el concepto de bienestar a otro nivel, a un nuevo nivel”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La idea era comenzar la preventa de Carlotta Barrio de Lagos el próximo sábado 1° de octubre, pero tras el éxito que tuvieron la semana pasada en un Friends & Family, en el que en apenas cuatro horas vendieron los primeros 40 terrenos del nuevo proyecto, Balsa & Asociados decidió lanzar hoy la comercialización de este desarrollo, cuyos precios oscilan entre US$ 140.000 a US$ 265.000, según dijo a InfoNegocios el director comercial de la firma, Mateo Larre Borges.  

Ahora bien, ¿qué novedad trae Balsa & Asociados con este nuevo barrio privado? Según Larre Borges, la idea con Carlotta es desarrollar “un ecosistema circular que, fundamentalmente, supone cambiar la forma en que diseñamos y construimos el barrio, generando un modelo que se adapta y respeta todo lo que tiene que ver con el urbanismo sostenible”.

Es decir, en Carlotta habrá -según el director comercial- uso de energías renovables, gestión de residuos y control de emisiones, cultivo de alimentos orgánicos, actividades deportivas como estilo de vida, espacios para el desarrollo artístico, profesional y académico.

Carlotta Barrio de Lagos cambiará la forma de vivir en Uruguay -sostuvo Larre Borges-, llevando el concepto de bienestar a otro nivel, a un nuevo nivel”.

Con una inversión que superará los US$ 200 millones, Carlotta -cuyo inicio de construcción comenzará en diciembre de 2023- se trata de un desarrollo con 100 hectáreas de proyecto, en el que hay 10 hectáreas de lagos, con 560 lotes para diseñar viviendas y espacio para 16 edificios.

Carlotta es un proyecto largo, de varios años de desarrollo pero que, desde su masterplan, ya está dividido en tres etapas”, dijo Larre Borges, agregando que “este barrio de lagos se irá dinamizando, ya que ahora tiene en su etapa uno y dos todo lo relacionado a los 560 lotes, que son de 900 m2 en promedio, y en su etapa tres vendrán los edificios y el club”.

El mayor diferencial que Balsa & Asociados quiere imprimirle a Carlotta es el del “ecosistema circular”, tomando como punto de partida “una forma integral del desarrollo de las personas y las familias con el espacio donde viven”, dijo el director comercial, señalando que en este nuevo desarrollo habrá amenities tradicionales -como canchas de tenis, fútbol y padel, piscinas, salas de aparatos-, “pero también espacios pensados para alcanzar una vida más saludable, desde salas de yoga, meditación y mindfulness, un espacio wellness, un espacio de cocina saludable y expresión artística”.

Es decir, a minutos de Montevideo, en un entorno privilegiado, ingresando por Camino de los Horneros, nace Carlotta, un barrio en el que los lagos invitarán a salirse del trajín y sumergirse en la paz y armonía.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)