De la mano de Antel llega un nuevo player “virtual” en el mercado móvil

La llegada a la plaza local de la argentina Personal sacudirá la modorra de un mercado al borde de la saturación y que ya no crece tanto como hace unos años. La compañía, filial de la italiana Telecom, operará a través de un acuerdo con Antel que le alquilará su plataforma y servicios, pero al ser una empresa privada tendrá seguramente mayor flexibilidad para manejar sus políticas comerciales, algo que a Antel le viene como anillo al dedo en virtud de su escasa cintura para manejar estos temas. Y como era de esperar, la noticia ya encendió la polémica. Mientras algunos cuestionan el hecho de asociarse con un competidor en un mercado con una penetración mayor al 100%, otros consideran que promoverá un aumento de la competencia con la consiguiente rebaja de tarifas. Antel compartirá parte de las ganancias que genere Personal y analiza la posibilidad de que el acuerdo sea recíproco lo que le permitiría entrar en el mercado argentino. Habrá que dejar pasar un tiempo para ver si le resulta un buen o mal negocio.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)