Conectar cara a cara (Speed Match revoluciona el networking con citas a ciegas presenciales)

(Por Antonella Echenique) Las nuevas tecnologías están transformando la manera en que nos conectamos. Antes de la era digital, las personas se comunicaban y se conectaban en persona. Sin embargo, con la llegada de la comunicación digital, ese paradigma cambió. ¿Y ahora qué? Conocer a alguien es tan simple como deslizar un dedo en una aplicación de citas o seguir a una persona en redes sociales. A pesar de la comodidad que ofrecen estas herramientas, Speed Match busca recuperar la esencia de las conexiones reales.

Image description

Speed Match está cambiando la forma en que las personas se conectan, ofreciendo citas presenciales de 5 minutos en un ambiente íntimo. "Speed Match es un evento social privado diseñado para que puedas interactuar con múltiples personas en un ambiente reservado y relajado", señaló su director, Maximiliano Melian.

Con el objetivo de conocer a varias personas en un corto período de tiempo. "Sin expectativas ni presiones, los participantes pueden disfrutar de conversaciones auténticas y significativas, explorando nuevas conexiones sin filtros ni pantallas de por medio", explicó Melian.

¿Cómo funciona? Los participantes se registran a través de la web y, el día del evento, se reúnen para tener citas breves. La dinámica es sencilla: cada participante tiene una consumición incluida y tiene citas rápidas donde pueden indicar con quién les gustaría seguir en contacto. Al día siguiente, facilitamos el intercambio de información de contacto si hay coincidencias entre los participantes.

Diversificar la oferta a negocios y viajes

Melian comentó que están en negociaciones con Endeavor y tienen previsto reunirse con la Fundación da Vinci para realizar negociaciones y así poder diversificar la oferta en temas de negocio. "Y estamos explorando la posibilidad de asociarnos con una agencia de viajes. Aunque todavía no tenemos nada confirmado, iniciaremos conversaciones con una agencia esta semana", resaltó.

Según Melian, los resultados fueron significativos. "Aproximadamente 6 de cada 10 participantes encuentran una conexión significativa durante nuestros eventos, es decir que la tasa de coincidencia está en un 70%", afirmó.

Agregó que tienen como objetivo realizar dos eventos por fin de semana, lo que se traduciría en alrededor de ocho eventos por mes.

"Nos enfocamos en crear conexiones reales, ya sea en el ámbito sentimental, de negocios o de viajes. Queremos que las personas se abran a nuevas experiencias y relaciones significativas", subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.