Con inversión binacional, Punta del Este tendrá otro shopping

Las buenas temporadas y la sofisticación del turismo en Punta del Este siguen atrayendo a inversores, esta vez en el rubro consumo. Un grupo de inversores de Uruguay y Argentina compró parte del tradicional edificio "Miguez" de Punta del Este (ver edificio a la izquierda de la foto). Luego de negociar el precio, acordaron la compra, en alrededor de US$ 5 millones, de los locales donde funcionan los cines y varios de los locales comerciales. Según nos contó un pajarito, la idea es hacer un shopping, que dé a la glamorosa Calle 20 (a la 31 y a la 18), manteniendo la estructura edilicia, tan característica de la zona. Los inversores del “otro lado del charco” están vinculados al grupo Interurban que administra los centros comerciales Galerías Pacífico, Patio Bullrich y Alto Palermo en Buenos Aires. Se comenta que será un emprendimiento de lujo y que uno de los temas que están tratando de resolver es el de los estacionamientos ya que estaría ubicado en una zona en la que los espacios no abundan.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.