Comenzaron las obras de Car One (el emprendimiento que costará entre US$ 70 y US$ 80 millones)

En diciembre de 2017, InfoNegocios publicó la noticia de que el megaproyecto del shopping de autos Car One cambiaría su perfil, e involucraría la construcción de una zona residencial, con una fuerte pata en lo comercial, aumentando los costos de inversión de US$ 60 millones a US$ 70 u US$ 80 millones. Hoy, a más de un año de este anuncio, el emprendimiento comercial de usos mixtos dio comienzo a sus obras y espera inaugurar su primera etapa en el año 2020.

Image description

El megaproyecto, que tuvo como foco principal la construcción de un shopping de autos que consiste en la venta de autos nuevos y usados, para lo que se proyecta un edificio de forma triangular, con un patio central, que alberga los locales comerciales de diferentes concesionarias, se desarrollará en un terreno de 12,8 hectáreas sobre la ruta Interbalnearia y camino de los Horneros, en el departamento de Canelones. Tendrá 30.000 m2 de construcción destinados al área comercial, 5.000 m2 al shopping de autos, y la restante cantidad será para un área con locales gastronómicos y de servicios, que contará, por ejemplo, con un par de tiendas anclas importantes y un supermercado.

Además, y según explicó Diego Flores, director de Sunn (la firma de ingeniería que está trabajando en el emprendimiento) este proyecto comercial también tendrá un sector residencial que involucrará la inversión de US$ 70 millones u US$ 80 millones, con una arquitectura logística mucho más cuidada.

Para el proyecto del área residencial, se destinarán 3,6 hectáreas de las 12,8 hectáreas totales adquiridas por Car One. De momento, la idea es generar 168 unidades distribuidas en siete bloques, y cada uno de estos contará con tres pisos y un penthouse. El objetivo, contó finalizando Flores, es hacer un proyecto residencial que funcione como una especie de transición entre lo súper urbano y las áreas de menor densidad de población, como puede ser La Tahona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.