Comenzaron las obras de Car One (el emprendimiento que costará entre US$ 70 y US$ 80 millones)

En diciembre de 2017, InfoNegocios publicó la noticia de que el megaproyecto del shopping de autos Car One cambiaría su perfil, e involucraría la construcción de una zona residencial, con una fuerte pata en lo comercial, aumentando los costos de inversión de US$ 60 millones a US$ 70 u US$ 80 millones. Hoy, a más de un año de este anuncio, el emprendimiento comercial de usos mixtos dio comienzo a sus obras y espera inaugurar su primera etapa en el año 2020.

Image description

El megaproyecto, que tuvo como foco principal la construcción de un shopping de autos que consiste en la venta de autos nuevos y usados, para lo que se proyecta un edificio de forma triangular, con un patio central, que alberga los locales comerciales de diferentes concesionarias, se desarrollará en un terreno de 12,8 hectáreas sobre la ruta Interbalnearia y camino de los Horneros, en el departamento de Canelones. Tendrá 30.000 m2 de construcción destinados al área comercial, 5.000 m2 al shopping de autos, y la restante cantidad será para un área con locales gastronómicos y de servicios, que contará, por ejemplo, con un par de tiendas anclas importantes y un supermercado.

Además, y según explicó Diego Flores, director de Sunn (la firma de ingeniería que está trabajando en el emprendimiento) este proyecto comercial también tendrá un sector residencial que involucrará la inversión de US$ 70 millones u US$ 80 millones, con una arquitectura logística mucho más cuidada.

Para el proyecto del área residencial, se destinarán 3,6 hectáreas de las 12,8 hectáreas totales adquiridas por Car One. De momento, la idea es generar 168 unidades distribuidas en siete bloques, y cada uno de estos contará con tres pisos y un penthouse. El objetivo, contó finalizando Flores, es hacer un proyecto residencial que funcione como una especie de transición entre lo súper urbano y las áreas de menor densidad de población, como puede ser La Tahona.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.