Coldwell Banker quiere conquistar UY: ahora abrió en Colonia y hay más proyectos para MVD y PdE

Luego de abrir en Montevideo hace más de un año, la empresa Coldwell Banker anunció su desembarco en la ciudad de Colonia del Sacramento.

Image description

Adolfo Gardiol, director de Colwell Banker Grupo Gardiol de Colonia, destacó que es muy importante para Colonia del Sacramento y para Uruguay el ingreso de una marca de renombre como Coldwell Banker al mercado inmobiliario: “nuestra incorporación es una gran oportunidad de abrirnos al mundo”.

En cuanto al mercado inmobiliario de Colonia, explicó que la zona posee un gran potencial, tanto a nivel residencial como comercial. “Los productos más demandados son de los más variados, viviendas  residenciales, terrenos, emprendimientos, campos, entre otros. El mercado argentino sin dudas uno de los más interesados, tanto para vivir, vacacionar o invertir.  El argentino principalmente busca viviendas residenciales o campos productivos”, contó.

Sobre el crecimiento futuro de la empresa en nuestro país, Sergio Weber, presidente de Coldwell Banker para Uruguay y Argentina, anticipó que el plan de expansión continua con la próxima apertura en Montevideo, ciudad en la que piensan abrir entre dos y tres oficinas más. Punta del Este es otro de los lugares en donde Coldwell Banker Uruguay dirá presente: el proyecto contempla “la punta” y La Barra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.