Chevrolet encontró el camino (la marca fue las más vendida en 2022)

Según el informe Análisis global del comportamiento de ventas en 2022, realizado por General Motors Uruguay, el total de unidades 0km comercializadas en el mundo el año pasado fue de 78.500.000, tratándose aproximadamente de un vehículo nuevo cada 100 personas. En Uruguay, la cifra fue de 55.056 unidades, de las que 7.452 son de Chevrolet, siendo entonces la marca Nº 1 en ventas en el país durante 2022.

Image description

Luego de la pandemia y después de la guerra entre Rusia y Ucrania, muchos sectores fueron golpeados y trabajaron durante 2022 por su recuperación. En situaciones de crisis y recesiones económicas, donde los empleos, salarios y actividades económicas van a la baja, el comportamiento normal de las personas es tomar una actitud de cautela. Es aquí donde la industria automotriz empieza a ser un indicador más que fidedigno para saber cuál es el momento que atraviesa económicamente el mundo y la región.

En este marco, General Motors Uruguay trabajó en un estudio denominado Análisis global del comportamiento de ventas en 2022 y compartió sus resultados con InfoNegocios, destacándose datos como el total de unidades comercializadas en el mundo: 78.500.000 vehículos 0km. Sí, aproximadamente se vendió un auto nuevo cada 100 personas.  

Según el informe, algunos mercados de Europa presentaron caídas importantes, aunque se destaca el crecimiento en países Turquía y Portugal. En todos los casos, es importante mencionar el volumen de compra versus la población de cada país, tomando como ejemplo a Alemania, país que posee una población de 83.200.000 y comercializó 2.874.335 unidades, significando la venta de un vehículo 0km cada 29 personas.

En el caso de Rusia y Ucrania, presentaron caídas mayores al 63% y 55% respectivamente. Como se comentaba anteriormente, esto es producto de la guerra entre ambos países, ya que se trata de cifras que se comparan con 2021, previo al conflicto.

En EEUU y Canadá el escenario no fue distinto, presentando caídas muy importantes. Para México y otros países de Norteamérica el escenario fue distinto, el mercado presentó un incremento mayor al 7% y 10% respectivamente.

China tampoco dejó de ser afectada por estos fenómenos mundiales y presentó una caída mayor al 9%. También se puede observar que países de Asia, Oceanía y África han experimentado un crecimiento, mientras que algunos mercados maduros como Japón y Corea han tenido caída en sus industrias.

¿Qué pasó en UY?

Según el informe Análisis global del comportamiento de ventas en 2022, realizado por General Motors Uruguay, las cifras de la Asociación del Comercio Automotor muestran que en Uruguay se vendieron 55.056 vehículos 0km en 2022. De ese total, Chevrolet vendió en total 7.452 unidades, lo que representa una participación de mercado del 13.5%, siendo la marca que más vendió vehículos durante el año pasado.

Incluso, el trabajo elaborado por General Motors Uruguay muestra que nuestro país, versus los demás países de Sudamérica, alcanza una tasa cercana al promedio de Europa, ya que aquí en 2022 cada 62 personas compraron un auto 0km y en Europa fue cada 53 personas.

“Los vehículos más comercializados fueron los Chevrolet Joy y Onix ocupando los primeros lugares como los más vendidos -dice el informe-, seguidos por la Chevrolet Tracker, S10 y Silverado líderes en sus segmentos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!