Centros PYME en Durazno y Paso de los Toros apoya a más de 300 empresas y emprendimientos (llevan US$ 258.000 ejecutados)

El Centro Pyme regional, con sedes en las ciudades de Durazno y Paso de los Toros, atendió las necesidades de 390 usuarios de servicios de desarrollo empresarial desde su inauguración, en octubre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2023. Se han realizado 14 capacitaciones en las que participaron 271 personas.

Image description

Los Centros Pymes son un espacio donde empresas y emprendedores pueden acceder a una oferta integral de servicios, con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión para que tenga impacto directo sobre el crecimiento de la empresa o emprendimiento.

Actualmente el centro trabaja en el apoyo y seguimiento de empresas que accedieron a fondos de implementación de los instrumentos Sos Pymes y Prácticas Circulares (ANDE) así como en la promoción de postulaciones para el Programa Modo Digital.

Se encuentra también en ejecución un programa de apoyo a empresas del sector estética y bienestar en Paso de los Toros y Durazno y próximamente se trabajará con empresas del sector gastronómico en ambas localidades. En total, el programa lleva US$ 258.000 ejecutados, según comentaron a Infonegocios.

Para los próximos meses se planifica ejecutar el Programa de Apoyo Integral a Emprendimientos y el Programa "Centro Pyme al interior" que desarrollará atención a empresas y emprendimientos en varias localidades del interior del departamento, comenzando por El Carmen.

Respecto a los usuarios, 55% corresponden al sector Comercio, 31 % a Otras Actividades de Servicios y 14% a Industrias Manufactureras. En relación al tamaño de las empresas, 56% son Pequeñas, 37% Micro y 7% Medianas. Esas empresas se encuentran distribuidas en 13 localidades cercanas al Centro Pyme de Durazno y Paso de los Toros.

Este centro es una herramienta fundamental para el desarrollo empresarial de la región, trabajando en conjunto con los distintos sectores y actores locales para lograr un crecimiento sostenible y equilibrado de la economía.

Las mipymes representan el 99.6 % de las empresas del país, generan dos tercios del empleo del sector privado y contribuyen con 21% de las ventas del sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.