Campiglia Pilay celebra 15 años cumpliendo con los objetivos de sus inversores y siendo reflejo de seguridad para ellos

(In Content) En su 15º aniversario, Campiglia Pilay reafirma su compromiso con la seguridad y confiabilidad que ha caracterizado a su sistema de inversión desde sus inicios. Durante este tiempo, la empresa ha consolidado su posición como líder en la administración de fondos con destino inmobiliario, ofreciendo a los inversores minoristas algo único. 

Campiglia Pilay es un sistema de ahorro e inversión que ofrece una opción segura para respaldar el capital de sus clientes: invertir en ladrillos para la construcción de apartamentos de uno y dos dormitorios en zonas de alto valor locativo. La inversión al día de hoy, implica una inyección de capital inicial y, aportes mensuales desde 16.756 pesos uruguayos que obtienen plusvalía.

La forma de pago que ofrece el sistema, permite a los inversores sin necesidad de sacar un préstamo hipotecario, abonar hasta en 15 años y con la posibilidad de alquilar el inmueble para ir capitalizando el alquiler que se recibe. 

Actualmente la firma celebra no solo sus 15 años, si no que también la consolidación de un nuevo hito, los avances en la construcción de su proyecto Campiglia Pilay X y XI, dos torres que serán parte de un complejo residencial moderno en una de las zonas con mayor crecimiento constructivo de Ciudad de la Costa, como lo es Barra de Carrasco. Este proyecto, supone una inversión aproximada de 73 millones dólares y contará de dos modernas torres, 438 departamentos, con vista a la primera línea del mar. 

Javier Agustín Vigo, CEO de Campiglia Pilay, destaca: “A lo largo de estos 15 años, hemos logrado demostrar que la inversión inmobiliaria está al alcance de todos siendo una opción ideal para cualquiera de los siguientes motivos: Capital para los hijos, Jubilación, Vivienda y/o Inversión Inmobiliaria. Parecía imposible poder invertir en un inmueble con aportes accesibles y en pesos”

El crecimiento sostenido de Campiglia Pilay no solo se refleja en números, y en obras sino que también en su compromiso con sus clientes. Así lo reafirman sus más de 5000 inversores, que han confiado en estos años en invertir en este producto único. Sus desarrollos integran ubicaciones estratégicas que combinan espacios recreativos, vida urbana y comodidad, ofreciendo opciones únicas y rentables de inversión o vivienda.

En este aniversario especial, Campiglia Pilay celebra no solo su trayectoria, sino también la confianza y seguridad que han sido el pilar de su éxito, buscando siempre acercar a todo el mercado un producto seguro y rentable. 

Si estás interesado en conocer más sobre la empresa y formar parte de su crecimiento te invitamos a contactarte a través de WhatsApp al 094 044 814.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.