BeOne sigue conquistando Pocitos (la desarrolladora lleva invertidos US$ 35 millones)

En los últimos cinco años, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, viene posicionándose fuertemente en el barrio Pocitos, con cuatro proyectos en distintas fases y uno nuevo en carpeta muy ambicioso: BeOne Fit26, que promete ser un edificio -de 11 pisos y 111 unidades- con todos los amenities más modernos para el fitness.

Según Nicolás Gammella, el barrio “Pocitos no está de moda, pero está siempre vigente”. De hecho, el director de la desarrolladora BeOne dijo a InfoNegocios que Pocitos se trata de “un barrio consolidado que ofrece todas las garantías a inversores y propietarios”.

Desde esta perspectiva, se entiende que Gammella haya apostado, desde hace cinco años y con capitales propios, a posicionar la marca BeOne en uno de los barrios de Montevideo más demandados tanto para alquilar como para comprar inmuebles.

“Pocitos es un barrio con infinitas posibilidades, con un potencial enorme. Quizá sea un barrio muy competitivo al momento de diseñar un nuevo proyecto, pero ese es el desafío en el que uno tiene que marcar su diferencial. En este sentido, BeOne viene concretando positivamente proyectos con muchísimo diferencial”, dijo Gammella.

Desde su primer desarrollo, BeOne Echevarriarza -totalmente comercializado- al más reciente, BeOne Bernardina -cuyo inicio de obra es a fin de marzo y ya está vendido en más del 30%-, pasando por BeOne Lamas y BeOne Veintiséis -en etapa de fin de obra y con más del 90% de las unidades vendidas-, Gammella lleva invertidos más de US$ 35 millones.

“Si bien como desarrolladora entramos a competir en el mercado hace muy pocos años, ya pudimos ver cuál ha sido el diferencial que nos ha dado un gran impulso: la calidad del producto”, dijo el director de BeOne, agregando que “además de la confianza en el desarrollista y la viabilidad de los proyectos, los inversores lo que buscan es, cada vez más, un mejor producto, que se destaque sobre otros y que eso le de valorización a su capital”.

En este sentido, por ejemplo, un gran diferencial que tiene BeOne Lamas y BeOne Veintiséis de muchos monoambientes y apartamentos de 1 y 2 dormitorios que hay en Pocitos, “es que -según Gammella- no tienen lugares verdes y áreas de esparcimiento”. Para ser más precisos, hay que decir que estos dos proyectos atraviesan la manzana, es decir, uno tiene entrada independiente por la calle Luis Lamas y el otro por 26 de Marzo, pero ambos se entrelazan en sus partes posteriores por un gran parque jardín que fluye entre ellos.

Con precios que oscilan entre US$ 80.000 y US$ 280.000, Gammella dijo que quedan muy pocas unidades libres en BeOne Lamas y BeOne Veintiséis, no así en BeOne Bernardina, “que ya está vendido en más del 30%, pero que dentro de un mes estimo que ya va a estar en más del 45% por cómo vienen dándose las ventas en pozo”.

Ahora bien, más allá de estos cuatro proyectos de la desarrolladora, Gammella adelantó a InfoNegocios el próximo proyecto que tiene en carpeta, que se ubicará también en Pocitos, más precisamente en 26 de Marzo y Basilio Pereira de la Luz.

“Se trata de BeOne Fit26 -dijo Gammella-, un edificio cuyas obras comenzarán hacia mediados de año y cuyo diferencial será, entre otros, ser un espacio totalmente diseñado y equipado para un público apasionado por el firness”.

Según el director de la desarrolladora, BeOne Fit26 contará no solo con áreas comunes como parrilleros cerrados, cocina y jardín, “sino con amenities muy específicos como sauna, pisicna in-out, cancha de fútbol tenis en el piso 11, cancha de headis, gimnasio, sala de spinning, de pilates, sala de funcional y trx y espacio de calistenia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.