BAS a estar en todos lados (locales, tienda online y más)

BAS se instaló en Mercedes y en Montevideo Shopping, y con el lanzamiento de su tienda online ya cuenta con 20 puntos de venta en el país. El plan es cerrar 2018 con cuatro locales más.

Image description

La marca de indumentaria BAS sigue expandiéndose a nivel nacional, y en las últimas semanas inauguró no sólo dos locales físicos, sino también su tienda online, lo que le permite llegar a 20 puntos de venta en total. La intención es cerrar 2018 con cuatro locales más.
 
Las recientes aperturas de BAS fueron tanto en el interior como en la capital. En Mercedes, la marca se ubicó en Wilson Ferreira Aldunate 686, mientras que en Montevideo inauguró local en Montevideo Shopping, con promociones especiales y con la colección primavera-verano como atractivo central.
 
Estas últimas aperturas generaron alrededor de 150 puestos de trabajo, y requirieron de una inversión que ronda los US$ 1.100 por metro cuadrado, informaron desde el departamento de Marketing a InfoNegocios.
 
La marca resaltó la importancia del público del interior para su crecimiento, teniendo en cuenta que tiende a haber una menor oferta de indumentaria para toda la familia. De ahí que ya tengan locales en Las Piedras Shopping, Costa Urbana Shopping, Maldonado, Flores, Florida, Cerro Largo, Paysandú, Durazno, Salto, Tacuarembó y Rivera (en Montevideo, está también en los shoppings de Tres Cruces y Portones, y en cuatro puntos más).
 
En cuanto a la llegada a Montevideo Shopping, señalaron a InfoNegocios que el principal desafío de este desembarco es “mostrar nuestra propuesta, que es muy competitiva por su accesibilidad, su relación precio-calidad y su variada gama de productos para vestir a toda la familia”, aunque admitieron que “siempre existe un período de adaptación y un plazo que tiene que transcurrir antes que el público de la localidad o el centro comercial nos conozca y entienda la propuesta”.
 
En cuanto a las diferencias que hay entre instalarse en tiendas aisladas o en centros comerciales, desde BAS comentaron que  “los shoppings tienen la ventaja de generar una gran cantidad de tráfico, pero también presentan estrictas condiciones comerciales. Esto, sumado a que pretendemos ser accesibles para nuestros clientes también en cuanto a cercanía, fue lo que nos llevó a concretar un plan de aperturas que cubra diversas zonas, tanto en shoppings como en otros puntos comerciales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.