¿Apostarías a que el dólar va a seguir subiendo? Ahora podés especular con las cotizaciones

(Por Lucía Etchegoyen) La empresa Capitaria (evolución de ForexUruguay en el mercado local) lanzó en abril un nuevo producto muy innovador: Dólar vs. Peso que permite “apostar” a la suba o baja del dólar en Uruguay. “Desde nuestra plataforma podés comprar a tiempo real (nuestra cotización se va moviendo cada vez que cambia la cotización) y especular, por ejemplo, con que el dólar va a subir, y si sube ganar por la diferencia de precios”, afirma Diego Rivero, gerente comercial. 

Image description

Hasta el momento esto lo podían hacer solo bancos o grandes empresas que tuvieran, entre otras cosas, montos en custodia superiores a U$S 1 millón . Una de las ventajas de este producto es que a través del apalancamiento se puede invertir por más capital del que uno tiene, y de esta forma si sube el dólar las ganancias se multiplican. También se puede especular a la baja.

¿Cómo funciona? Si se decide comprar este instrumento financiero (especular al alza) en este mismo momento que el dólar está a $31,82 y se mantiene hasta que el dólar suba a $35 por ejemplo, en ese momento podés vender (finalizar la operación) y el rendimiento que te da es de un 10% aproximado, ya que es lo que subió realmente (de $31,82 a $35). Esta rentabilidad está medida en dólares ya que los clientes que abren cuenta con Capitaria ya tienen su capital en la divisa norteamericana. Pero además se tiene la posibilidad de comprar por más capital del que se tiene, de forma que si el cliente compra el doble su rentabilidad es de 20%, si compra el triple la rentabilidad es de 30%, y así sucesivamente. Lo máximo que se puede comprar es 25 veces el capital que uno tiene, pero eso ya es más riesgoso. Un máximo posible para no arriesgar en exceso puede ser de hasta unas 5 veces. O sea que si compras 5 veces más de tu capital y el dólar sube a $35 podés tener una rentabilidad de 50%. A esto hay que deducirle los costos que tiene operar y eso va a depender de cuánto tiempo tenga el cliente esa operación activa. “Lo que si tenemos fijo es el spread, que es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta (como cuando vas a un cambio), esa diferencia que hay entre los dos precios es la ganancia del cambio, y en nuestro caso es nuestra ganancia. Ese spread es el más bajo del mercado ya que la diferencia entre un precio y otro es de solo 8 centésimos. O sea que si tenemos un precio de compra en  $31,08 el precio de venta es de $31,00. En un cambio en promedio tienen $1 de spread o más, por lo que nosotros tenemos unas 15 o 20 veces menos costo. Y todo esto con la posibilidad de comprar y vender con un solo click, a tiempo real, desde tu computadora o desde el celular. Este producto ya se ofrece a clientes de Chile desde hace más de 6 años y a clientes de Perú desde hace 4, con el Peso Chileno y el Sol Peruano respectivamente”, explica Rivero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.