Ampliación del puerto descomprime tensiones

El otro día, caminando por la zona portuaria, constatamos el importante movimiento de la terminal, incluso durante el fin de semana. Y es seguro que el tema del “encorsetamiento” del espacio del puerto capitalino seguirá dando que hablar al menos por un tiempo. Los “dolores del crecimiento” que soportan exportadores, importadores y operadores que muchas veces ven enlentecidas las cargas o descargas de sus mercaderías, además de la ya comentada falta de contenedores, complican la actividad que hoy es clave en la economía nacional. En el último año, la actividad creció alrededor del 15% y eso obliga al gobierno y operadores a moverse rápidamente para que el flujo no se pare y se lo lleven los puertos vecinos. Este año, se ampliará en 40 hectáreas el área portuaria y el año que viene se prevé sumar otras 25. Pero los empresarios quieren más y piden que el puerto trabaje 24x7.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.