Adiós a las S.R.L, bienvenidas SAS

(Por Ernesto Andrade) La nueva ley que fomenta el emprendedurismo en Uruguay, crea un nuevo tipo social las SAS (Sociedades por acciones simplificadas), reconoce el crowfunding y fomenta la cultura emprendedora. “La idea es que se reconozca al emprendedor como un actor relevante en la transformación de una sociedad” según el contador Bruno Gili

Image description

La nueva ley aprobada el mes de septiembre, presenta tres pilares fundamentales, el desarrollo de la cultura emprendedora, la creación de un nuevo tipo social llamadas SAS (Sociedades por acciones simplificadas) y reconoce el sistema de financiamiento colectivo llamado Crowfunding (inversiones a cambio de acciones).

InfoNegocios asistió a un evento de análisis de la nueva ley, donde dialogó con Bruno Gili contador socio del Estudio Ferrere quien señaló que “las SAS son un vehículo interesante que nos ponen más en la modernidad de lo que es la canalización jurídica de los emprendimientos porque al final siempre tiene que haber un formato ágil, dinámico a los que participan a través de esos proyectos”. Por otra parte el experto hizo especial énfasis en que ahora se realiza una convocatoria a los organismos públicos y privados a trabajar en pro del emprendedurismo, incluso se le pide al sistema educativo que incluya la cultura emprendedora en el sistema.

Miembros del estudio Frommel señalaron al equipo periodístico que se generará un plan nacional de emprendimientos que incluirá un plan integral para el desarrollo y difusión de la cultura emprendedora, así como también la creación del consejo cultivo de emprendimientos y la creación del Día Nacional de la Cultura Emprendedora. Con respecto a las principales características de las SAS, indicaron que es un tipo de sociedad de una constitución sencilla que no requiere intervención de la AIN en los estatutos ni en su modificación. Puede verse implicada en ellas cualquier actividad comercial o civil (siempre que no les sea prohibida), con una integración del capital de: 10% en caso de Efectivo, 100% en caso de realizarse en especie.  Puede tener 1 solo Socio o Accionista, con acciones Nominativas o Escriturales, entre otras características.

Siendo algo fundamental en esto: “Cualquier sociedad comercial (excepto SA) podrá transformarse en SAS, incluso una empresa unipersonal sin ser aplicables las normas de enajenación de Establecimiento Comercial y con exoneraciones fiscales por el período de 12 meses (sin requerir certificados especiales)”.


En base a estas características Javier Metre, socio de Ferrere indicó que “esta nueva ley es muy loable, prevé mecanismos de financiamiento, que facilitan el emprendedurismo de la pequeña empresa sobretodo en las etapas iniciales.  Por lo cual creo que es un hito muy importante, como toda ley siempre hay ítems que pueden ser mejorables o pueden estar en el debe pero es una tarea de la reglamentación poder potenciar la ley”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.