A las vacaciones me llevo reposera, protector y el delivery (en la costa creció un 55% respecto a 2020)

Según un análisis de PedidosYa, enero de 2021 registró niveles inusuales de pedidos, sobre todo pensando que se trata de un momento del año en el que usualmente el trabajo de los delivery baja sustancialmente. El mayor aumento se dio en el este, en balnearios como Punta del Este, Atlántida y Piriápolis.

Image description

Al parecer, la costumbre de hacer algún pedido por delivery también se está cargando ahora en los bolsos de las vacaciones. Según un estudio realizado por PedidosYa, al cierre de enero de 2021, el volumen de pedidos que hubo comparado a enero de 2020 fue notorio: alcanzó más del 55%. Sin duda no es un dato menor, más pensando que enero es un mes en el que, históricamente, disminuyen considerablemente los pedidos en comparación con el resto de los meses del año.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con que los delivery formen parte de las vacaciones? El punto está en que el aumento en la cantidad de órdenes de pedido se dio en Punta del Este, Atlántida y Piriápolis, compensándose la baja que hubo en Montevideo.

El análisis de la actividad realizado por PedidosYa indica que los usuarios habituales de la aplicación continúan pidiendo a domicilio, en sus vacaciones en el este del país, comida y otros productos. Posiblemente el contexto sanitario haya reforzado este hábito, pero no deja de sorprender este hecho, y más viendo que el aumento de pedidos no solo se observa en los restaurantes, sino también que en todas las verticales de la plataforma, como por ejemplo mercados, farmacias e incluso el pedido del súper.

En este sentido, el análisis hecho por la compañía destaca especialmente los pedidos realizados a PedidosYa Market -que vale recordar obtuvo en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios el Premio de Oro al Producto del Año 2020-. De hecho, recientemente, la empresa abrió dos nuevos locales de su red de supermercados, uno en Ciudad de la Costa y otro en Maldonado, ambos con un volumen de órdenes que crece exponencialmente.

Para ser más precisos, en el caso del supermercado de PedidosYa de Ciudad de la Costa, los pedidos se multiplicaron por cinco desde que abrió en el mes de noviembre. En cuanto al de Maldonado, con poco más de un mes de abierto, los pedidos se multiplicaron por 10. En este caso también, según el análisis de la empresa, se observa un corrimiento de las órdenes que se realizaban en los locales de Montevideo para el que está en una zona de vacaciones.

Otros datos que permiten inferir que los usuarios mantienen sus hábitos de delivery aún en sus vacaciones son los productos más pedidos. El top 5 de productos más vendidos en los últimos 30 días es similar al que se observa en el resto del año: a la cabeza del top están los lácteos, luego vienen las gaseosas, en tercer lugar las aguas, detrás las cervezas y por último, cerrando el top 5, los dulces y productos de confitería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)