5 preguntas sobre el cuidado de la piel (con las especialistas de Montevideo Skin)

(InContent) Comenzamos el año hablando con las doctoras Mariela Alvarez y Cyntia de los Santos Eredes, directoras de Montevideo Skin.

Image description
Image description
Image description

1) Estamos en una etapa del año con mayor exposición, ¿cuales son las recomendaciones para cuidar nuestra piel?
En verano la RUV es más intensa por lo cual debemos aumentar los cuidados frente a la exposición solar. 

  • No exponernos directamente al sol entre las 11 y las 16 para evitar las quemaduras solares. 
  • Utilizar gorro o sombrero que cubra rostro y orejas. 
  • Utilizar ropa adecuada para proteger nuestra piel.
  • Utilizar filtro de protección solar que proteja para la radiación UVB y UVA, teniendo la precaución de repetir la aplicación si estamos al sol o si entramos al agua, recordar que el tiempo de protección disminuye, por lo tanto debemos aplicarlo más seguido. 
  • Buscar la sombra al realizar actividades al  aire libre. 
  • No olvidar lentes para proteger los ojos
  • La fotoprotección la aconsejamos todo el año, e intensificarla en los meses de más exposición como el verano. 

2) ¿Con qué novedades viene Montevideo Skin para 2022?
¡Estamos con muchas novedades y proyectos! Ampliamos nuestra clínica en Montevideo e hicimos una gran inversión en más tecnología de vanguardia para nuestros pacientes. Traemos cuatro equipos nuevos tres láseres, uno para tratamiento específico de manchas cutáneas y remoción de tatuajes, un láser ablativo para rejuvenecimiento de pieles con muchas arrugas o cicatrices.

Otro láser específico para flacidez de rostro y párpados. Y cicatrices atróficas como por ejemplo las estrías.

Otra tecnología a base de radiofrecuencia para celulitis y adiposidad localizada.

3) ¿Cuáles son los tratamientos más solicitados en está etapa del año?
Los tratamientos corporales para celulitis, flacidez y adiposidad localizada como el Coolsculpting, Velashape y Radiofrecuencia Accent.

Contamos con tecnologías de vanguardia con las aprobaciones científicas lo cual nos permite  trabajar tranquilos y asegurar los buenos resultados.

En cuanto a lo facial tratamientos de shock para lograr mejora rápida y dar luminosidad a la piel, como por ejemplo el  hollywood láser peel.  También realizamos mucho en esta época Botox, baby Botox y rellenos con ácido hialurónico.

4) Y los más solicitados post verano…
Luego del verano los más solicitados son los tratamientos de recuperación de la piel, como nuestro protocolo Summer Shine que ha sido nuestro tratamiento estrella el último verano para hidratar la piel tanto para prepararla para el verano como para restaurarla post playa, este es nuestro favorito junto a los bioestimuladores cutáneos.

5) ¿Cómo ha evolucionado la conciencia en el cuidado de la piel de los uruguayos?
Nosotras como dermatólogas estamos todo el tiempo concientizando a las personas de los cuidados del sol y las formas de proteger nuestra piel y  todo nuestro cuerpo principalmente en verano que es cuando estamos más expuestos. 

Ya tenemos claro que el control anual de piel y el diagnóstico temprano de lunares y/o manchitas que puedan ser malignas es nuestro gran aliado al momento de prevenir y tratar el cáncer de piel.

En los últimos años hemos visto un gran incremento en la conciencia de nuestros pacientes y la sociedad uruguaya, conciencia a nivel familiar, de los más grandes a los más pequeños.  

También hemos notado el crecimiento de la preocupación por tener una piel sana, luminosa y cuidada, hoy en día son muchas aquellas personas que se preocupan además por el aspecto de la piel y para ello también recurren a tratamientos estéticos que nos ayudan a lograrlo, es de suma importancia que tanto el control de piel como los tratamientos estéticos  sean realizados por un especialista de la piel, un médico dermatólogo, que pueda hacer una evaluación profesional correcta. 
 
Tel: 2706 9033
WhatsApp: 091 650 306
Av. Ponce 1498
Fb: https://www.facebook.com/MontevideoSkin/
Ig: https://www.instagram.com/montevideo_skin/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.