El penthouse más caro del edificio de Porsche ya tiene dueño (se vendió a US$26.7 M)

Porsche Design Tower, el lujoso edificio de 60 pisos ubicado en Miami, vendió su penthouse más caro, de cuatro pisos, a un ruso que pagó US$26.7 millones de dólares. Si bien el precio de lista era de US$32.5 millones de dólares, se negoció con un descuento del 23%.

Alejandra Covello, presidenta de Covello Propiedades y encargada de la comercialización en Argentina, contó a InfoNegocios que el más barato de los apartamentos tiene un costo aproximado de US$6.000.000 y que –hasta el momento- ningún uruguayo ha comprado allí.

El edificio de Porsche está ubicado en 18555 Collins Avenue, en Miami y fue desarrollado por Gil Dezer. “El mismo grupo está construyendo ahora en Buenos Aires la torre de Armani”, comentó Covello.

Porsche Design Tower es uno de los edificios más lujosos de Miami y es mundialmente reconocido porque los residentes pueden ingresar a los apartamentos en sus automóviles mediante un ascensor. El penthouse más caro –que fue comprado recientemente por un ruso- tiene cuatro pisos que van desde el 56 hasta el 60, el más alto de la torre y tiene capacidad para 11 autos. Tiene cinco dormitorios, una oficina, una habitación familiar, una habitación doble, dos piscinas privadas, dos cocinas al aire libre, dos balcones, una terraza y una azotea.

Según informó un diario estadounidense, los registros de propiedades revelaron la identidad de algunos de los compradores de Porsche Design, entre ellos el multimillonario mexicano Carlos Peralta Quintero, el inversor inmobiliario ruso Chingiz Askerov y el inversionista polaco Dariusz Robert Wojdyga. Se estima que la venta de la torre es de 840 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.