¿Sos un buen jefe? ¿Qué perciben los trabajadores uruguayos?

El buen trato y la cercanía de los jefes son dos de las cosas que más valoran los empleados uruguayos, de acuerdo a los estudios realizados por Great Place to Work en decenas de empresas este año... (seguí, hacé clic en el título)

El 84% de los consultados para la elaboración del ranking anual de las mejores empresas para trabajar dijo que sus jefes demuestran interés en ellos como personas y no tan solo como empleados.En las empresas que todavía no lograron crear un excelente lugar para trabajar, esta pregunta sobre el buen trato alcanzó un 61% de respuestas positivas.De esta forma se puede señalar que los empleados de las mejores empresas para trabajar perciben esa cercanía y ese interés de los jefes en ellos como una realidad, como algo concreto. Lo experimentan en todos o casi todos los intercambios que mantienen con sus jefes o líderes de la organización.

Mientras tanto, los empleados de las empresas que aún no logran crear un excelente lugar para trabajar consideran este buen trato como un objetivo pendiente, como algo que ocurre pero no todas las veces que quisieran. Es una demanda a cumplir por los jefes y líderes. “Recibo un buen trato independientemente de mi posición en la empresa” recibió un 92% de respuestas positivas entre los empleados de las mejores empresas y de 79% entre las que no lo son aún.

Hay otra característica que los empleados destacan como muy importante en sus y es la credibilidad en ellos, en el valor que tiene hacer lo que dicen que van a hacer. El 79% de los empleados de las mejores empresas para trabajar dijo que sus jefes “hacen lo que dicen”. En las empresas que aún no lograron un nivel de excelencia esta afirmación obtuvo el 53% de respuestas positivas. A su vez, el 78% de los empleados de las mejores empresas dijo que sus jefes “cumplen con sus promesas”. En el resto de las empresas esta apreciación bajó al 55%.

La credibilidad de los jefes y líderes de la organización es entonces una oportunidad de mejora, un objetivo a cumplir en el corto plazo, tanto en las mejores empresas para trabajar como en las que aún no lo son.
Great Place to Work Uruguay observó ciertas tendencias en cuanto a las prácticas que llevan adelante las empresas para mejorar el vínculo y la relación con sus empleados.Cuidar al trabajador; mantener una comunicación fluida, de ida y vuelta; inspirar al equipo de colaboradores; capacitar a los empleados y celebrar acontecimientos personales o de la empresa son algunos ejemplos.Está comprobado que todo esto genera compromiso con la empresa y sus objetivos comerciales, alinea a todos los componentes de la organización detrás de la estrategia corporativa, todo lo cual determina el éxito del negocio y una ventaja competitiva inigualable.

Una vez más se observa que el liderazgo de los jefes juega un papel determinante para la correcta aplicación de estas prácticas que en última instancia generan confianza y compromiso en los empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.