¿Sos un buen jefe? ¿Qué perciben los trabajadores uruguayos?

El buen trato y la cercanía de los jefes son dos de las cosas que más valoran los empleados uruguayos, de acuerdo a los estudios realizados por Great Place to Work en decenas de empresas este año... (seguí, hacé clic en el título)

El 84% de los consultados para la elaboración del ranking anual de las mejores empresas para trabajar dijo que sus jefes demuestran interés en ellos como personas y no tan solo como empleados.En las empresas que todavía no lograron crear un excelente lugar para trabajar, esta pregunta sobre el buen trato alcanzó un 61% de respuestas positivas.De esta forma se puede señalar que los empleados de las mejores empresas para trabajar perciben esa cercanía y ese interés de los jefes en ellos como una realidad, como algo concreto. Lo experimentan en todos o casi todos los intercambios que mantienen con sus jefes o líderes de la organización.

Mientras tanto, los empleados de las empresas que aún no logran crear un excelente lugar para trabajar consideran este buen trato como un objetivo pendiente, como algo que ocurre pero no todas las veces que quisieran. Es una demanda a cumplir por los jefes y líderes. “Recibo un buen trato independientemente de mi posición en la empresa” recibió un 92% de respuestas positivas entre los empleados de las mejores empresas y de 79% entre las que no lo son aún.

Hay otra característica que los empleados destacan como muy importante en sus y es la credibilidad en ellos, en el valor que tiene hacer lo que dicen que van a hacer. El 79% de los empleados de las mejores empresas para trabajar dijo que sus jefes “hacen lo que dicen”. En las empresas que aún no lograron un nivel de excelencia esta afirmación obtuvo el 53% de respuestas positivas. A su vez, el 78% de los empleados de las mejores empresas dijo que sus jefes “cumplen con sus promesas”. En el resto de las empresas esta apreciación bajó al 55%.

La credibilidad de los jefes y líderes de la organización es entonces una oportunidad de mejora, un objetivo a cumplir en el corto plazo, tanto en las mejores empresas para trabajar como en las que aún no lo son.
Great Place to Work Uruguay observó ciertas tendencias en cuanto a las prácticas que llevan adelante las empresas para mejorar el vínculo y la relación con sus empleados.Cuidar al trabajador; mantener una comunicación fluida, de ida y vuelta; inspirar al equipo de colaboradores; capacitar a los empleados y celebrar acontecimientos personales o de la empresa son algunos ejemplos.Está comprobado que todo esto genera compromiso con la empresa y sus objetivos comerciales, alinea a todos los componentes de la organización detrás de la estrategia corporativa, todo lo cual determina el éxito del negocio y una ventaja competitiva inigualable.

Una vez más se observa que el liderazgo de los jefes juega un papel determinante para la correcta aplicación de estas prácticas que en última instancia generan confianza y compromiso en los empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.