Una Epson que ahorra 50% de papel (más económica que una láser)

La nueva impresora que la marca lanza al mercado no sólo es la primera multifunción monocromática con un cartucho con rendimiento de hasta 2000 páginas, si no que también puede imprimir hasta 37 páginas por minuto.

La Epson WorkForce K301 imprime, copia y escanea, nada nuevo para lo ya conocido en impresiones; la novedad de este equipo, en realidad, son sus prestaciones: permite un ahorro de papel del 50% ya que cuenta con impresión doble faz automática y ofrece mejor costo por página que una láser, ya que tiene un cartucho con rendimiento de 2.000 páginas.
Las copias tienen una resolución de 1440 x 720 dpi, una velocidad de impresión de 37 páginas por minuto en modo borrador o de 16 ppm en modo normal, para permitir a los usuarios obtener sus documentos de manera rápida en situaciones urgentes o cuando imprimen material de referencia rápida.
La tinta de pigmento ultra negro Epson DURABrite que utiliza la K301, produce un texto fiel, que puede compararse a la calidad láser, con una mejor impresión en fotos en escala de grises. Además, en papel común, puede imprimir en una amplia gama de modos y papeles, a diferencia de las láser que no tienen disponible esta opción.
“Esta nueva multifunción se incorpora a la línea WorkForce Monocromática para ampliar nuestro mix de productos y  así darle al usuario las distintas opciones disponibles para que puedan elegir el equipo que sea el más adecuado para sus necesidades. De esta manera el usuario puede elegir una Multifunción monocromática con alta performance y costo por copia más bajo que una láser, unidad dúplex  y Ethernet incluidos”, dijo Alejandra Introna, Gerente de Producto de Epson Argentina.
Esta impresora incluye conectividad Ethernet para poder trabajar en red.

Especificaciones claves:
- Imprime, copia y escanea.
- Módulo para impresión en dúplex en forma automática,
- Cartucho DURABrite de alta capacidad de 2000 páginas.
- Puerto Rápido Ethernet 10/100.
- Resolución de impresión: 1440 x 720 dpi (puntos por pulgada)
- Velocidad de impresión en modo borrador/ISO (Organización Internacional de Estandarización) 37 PM/16 ppm.
- Bandeja para 250 hojas de papel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!