¡Se vienen los indios! (con una tablet de U$S 35)

(Por Eduardo Aguirre - @eduaguirre). Con algunos colegas hablábamos el viernes sobre cuántos proyectos como este podrían salir de Latinoamérica si quienes tienen el talento para desarrollar este tipo de ideas contaran con mayor apoyo oficial. En India se presentó una tablet desarrollada en ámbitos universitarios cuyo costo en componentes no supera los U$S 35.

Al saber sobre esta noticia inmediatamente recordamos aquella tan anunciada “laptop de U$s 100” que el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se propuso crear en 2005 y que todavía hoy cuesta casi el doble

El ministro de Desarollo de Recursos Humanos de India, Kapil Sibal, presentó la semana pasada la PC portátil (en formato tablet) de bajo costo que ha sido diseñada para estudiantes, y señaló que su Ministerio ha comenzado a negociar con fabricantes mundiales para iniciar la producción masiva de estos equipos informáticos.

"Hemos alcanzado una etapa (de desarrollo) en la que hoy, la placa base, el chip, el procesador, la conectividad, todos ellos cuestan de manera acumulativa cerca de 35 dólares, incluida la memoria, la pantalla, todo", señaló Sibal en una rueda de prensa.

El ministro indicó que el ordenador contiene navegadores de Internet, un lector de archivos en formato PDF y soporte informático para videoconferencias, pero su hardware fue creado con la suficiente flexibilidad para incorporar nuevos componentes de acuerdo con las necesidades del usuario. También trascendió que cuenta con 2 GB de RAM, conexión WiFi, pantalla touch y puerto USB.

Sibal explicó que el portátil, que funciona en base al sistema operativo Linux, sería introducido a partir de 2011 en las instituciones de educación superior, pero que se intentará reducir aún más su precio, en un principio a 20 dólares y finalmente a un precio de 10 dólares.

El Instituto Hindú de Tecnología y el Instituto de Ciencias Hindú desarrollaron esta laptop en forma de tableta, apenas más pequeña que el iPad que incluye un procesador de texto, permite hacer videoconferencias y tiene instalado un navegador web. No usa disco rígido, por ser un dispositivo creado para aprovechar todos los aspectos positivos de la nube, muy cercano al concepto del Chrome OS de Google. A falta de disco, es posible grabar información en una tarjeta de memoria. Al igual que nuestra vieja calculadora científica se puede usar con energía solar (verdaramente fantástico).

Confiado en su equipo, Sibal no dudó en asegurar que “Las soluciones del mañana van a salir de La India”, mientras que Mamta Varma, vocera del ministerio, reveló que son muchos los fabricantes de todo el mundo que se ofrecieron para producir en masa la laptop más económica del planeta, incluido al menos uno de Taiwán.

India gasta cerca de un 3 por ciento de su prepuesto anual en educación y ha mejorado sus tasas de alfabetismo que superan el 64 por ciento de su población, estimada en 1.200 millones de habitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)