¿Qué tan lejos (o cerca) está el nuestro de un Hogar Digital?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es un concepto algo más abarcativo que el de domótica integrando bienestar, confort, conectividad y comunicaciones, seguridad, ahorro y eficiencia energética. Es un objetivo a alcanzar, pero también para muchas personas ya es una realidad. Si estás por construir (o remodelar) tu casa, tal vez quieras tener en cuenta las características del hogar digital. 

Como bien define la Asociación de empresas de tecnología de la información de España el Hogar Digital es el lugar donde las necesidades de la familia, en materia de seguridad y control, comunicaciones, ocio y confort, integración medioambiental y accesibilidad, son atendidas mediante la convergencia de servicios, infraestructuras y equipamientos.

Su desarrollo abre una puerta a nuevas opciones para el usuario, permitiéndole tomar contacto con lo que la Sociedad de la Información le ofrece, y dando respuesta a nuevos desafíos como los servicios multimedia, el ahorro energético o la accesibilidad.

Aquí tienen cabida multitud de  productos y servicios, cuyo rasgo fundamental es que trabajan de un modo integrado, es decir perteneciendo a un mismo sistema, sin embargo, para que sea más simple de explicar y comprender bien podríamos agruparlos del siguiente modo:

Comunicaciones: Naturalmente hablamos de telefonía, video telefonía o Internet, por supuesto integradas (pudiendo incluir otras opciones relacionadas con ocio y entretenimiento)

Eficiencia y ahorro energético:  Orientada a la gestión inteligente de los recursos energéticos, tales como la calefacción, la luz o la climatización, el control y la gestión del riego, servicios que permiten regular de forma automática y autónoma el consumo energético según el grado de ocupación de la vivienda.

Seguridad: Enfocada al control de cualquier incidencia que ponga en peligro la integridad del hogar y sus habitantes, a partir de dispositivos de alarma, control de accesos, video-vigilancia o tele-seguridad.

Control del entorno: Referido a productos  o servicios que permiten un control integrado de los diferentes sistemas que de instalan en una vivienda, y que contribuyen a la coordinación y funcionamiento integrado de todas las prestaciones a nivel de seguridad, eficacia energética y confort, a partir de sistemas de tele-control, simulación de presencia o creación de escenas lumínicas. Aquí se integran por ejemplo sistemas lumínicos con aberturas eléctricas.

Acceso interactivo a contenidos y servicios Multimedia: Dedicada al acceso interactivo de servicios y contenidos de texto, gráficos o páginas web a partir de soportes electrónicos o físicos, como cds, dvds, Blue Ray, lo que posibilita servicios de tele-trabajo o tele- asistencia.

Ocio y Entretenimiento: Aquí hablamos fundamentalmente de la televisión digital y por satélite, los juegos y música on-line. Servicios que se integran con los de comunicaciones (por ejemplo a través de prestadores de triple play. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.