Proytec, la empresa que fabrica cajeros automáticos para parking

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Y no sólo los cajeros, los sistemas completos de automatización para parking son su core, desde el software hasta el sistema de información de espacios libres para quien ingresa. Pero no es lo único. Trabaja en Argentina, Chile, Uruguay y una decena de países más, entre ellos España.

Proytec lleva instalados varios cientos de sus desarrollos (de hardware y software) en Chile, donde incluyen hasta el cajero automático que brinda la posibilidad de pagar el estacionamiento en efectivo o con tarjetas de crédito o débito.
Cuando se instalan de manera completa, este tipo de sistemas inteligentes permiten que el usuario ingrese retire su ticket y en varios displays se le informe cuántos y dónde se encuentran los lugares libres para estacionar, ya que cada espacio cuenta con un pequeño semáforo que indica si se encuentra ocupado o no. Como todo forma parte de un sistema centralizado, así como el usuario tiene la información al instante para ubicarse rápidamente, también el administrador del parking sabe exactamente cuántos y cuáles espacios ocupados y vacíos tiene.

En la charla con su gerente general, Ulises Penzo, nos contó que una de las experiencias más interesantes que les tocó afrontar fue el parking del aeropuerto de Gibraltar por el hecho de que en ese espacio (dentro del territorio español, pero administrado por Gran Bretania) circulan tres tipos de monedas, por lo cual los cajeros automáticos de pago debían aceptar tanto libras esterlinas, como libras de Gibraltar o Euros.

En Chile en la actualidad están en conversaciones (a trevés de su distribuidor) con la Universidad Andrés Bello para automatizar los estacionamientos de sus distintas sedes y a punto de cerrar trato con una de las mayores cadenas de supermercados. También tienen previsto automatizar todos los centros de pago de VTR mediante una adaptación adhoc de sus cajeros automáticos.
En Córdoba están próximos a instalar el primer cajero automático de pago de parking en un estacionamiento cercano al Palacio de Tribunales.

Pero sistemas para estacionamientos no es lo único a lo cual se dedica esta empresa, también han desarrollados sistemas de control de acceso (ya sea mediante tarjetas magnéticas, de proximidad o biométricos) para edificios y hasta estadios de fútbol. Clubes como Velez Sarsfield o Boca Juniorsutilizan sus sistemas en los accesos de sus simpatizantes (en este caso combinados con molinetes). Y también han desarrollado sistemas para control de peajes en rutas que están siendo utilizados actualmente en Córdoba por la empresa Caminos de las Sierras.

Puedes ver una de las instalaciones de Proytec en funcionamiento en este video hecho con imágenes del aeropuerto de Gibraltar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.