Nueva (y bella) línea de domótica Vimar: Eikon Evo

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La marca italiana de domótica Vimar se caracteriza por lo cuidado de los diseños de sus paneles de interacción con el usuario, además de ofrecer ductilidad y buen funcionamiento por supuesto. Su nueva línea Eikon Evo, lleva esas virtudes a un nivel superior, para tener en cuenta si estás pensando en automatizar tu próximo hogar. 

Frecuentemente hemos escrito en este espacio que en las nuevas construcciones, cuando superan un nivel básico de complejidad, es un verdadero pecado que no incluyan un control eléctrico inteligente, configurable y administrable mediante un sistema de automatización domótico. Ya son numerosas las marcas (locales e internacionales) con presencia en nuestra región y una de ellas es la italiana Vimar que además de ofrecer un muy eficiente funcionamiento, pone un marcado acento en el diseño de sus módulos y paneles que quedarán a la vista en la vivienda para que se conviertan también en elementos decorativos.
En este contexto presentó su línea Eikon Evo, que definen como “la nueva tendencia de la energía: un tributo a la belleza de las formas, al prestigio de las terminaciones y a la inteligencia tecnológica”.
Con forma diseñadas para mostrarse, dimensiones que resaltan con delicadeza sobre los muros, perfiles ultra-finos, colores y combinaciones inéditas. Las nuevas placas Eikon Evo dan espacio a la calidad de los materiales y su tratamiento, valorizan teclas y comandos con un marco cromado que destaca tres variantes cromáticas.

En cuanto a diseño ofrece siete estilos diferentes que se corresponden con siete diferentes materiales preciados: aluminio anodizado, aluminio laminado, piedra tallada, madera maciza, cristal, cuero natural, Corian – para elegir libremente como ser y como mostrarse-.

La nueva pantalla táctil de 4,3 ’y 10’ permiten supervisar con una gráfica simple e intuitiva, el sistema domótico By-Me, gestionando también funciones de video-portero con una imagen perfecta de todo lo que sucede fuera del edificio. By-Me es un sistema domótico de Vimar, que permite realizar la gestión coordinada de todas las funciones que tradicionalmente se realizan utilizando aparatos normales (como interruptores, variadores, cronotermostatos, videoporteros, etc.), pero que no pueden interactuar entre sí y que, por consiguiente, no pueden ser controlados desde un único punto de supervisión y programación. En cambio, gestionado de este modo, la instalación doméstica se convierte en un “Sistema” al integrar todas las instalaciones, permitiendo así su control y su regulación centralizada con alta eficacia.

Eikon Evo suma nuevas funciones avanzadas que relevan en tiempo real la temperatura y delinean el perfil energético de la habitación, monitoreando constantemente el consumo de energía.

La interconexión con la web permite la gestión a través de internet desde PC, Smartphone y tabletas de última generación.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.