Nokia proyecta una batería que se recargará "al pasearla".

(Por Eduardo M. Aguirre) Te conté sobre prototipos de cargadores versátiles, universales e inductivos. Pero si existiera una batería que no necesite ninguna actividad especial para recargarse, ¿no sería la “verdadera solución”? Dicen que Nokia lo hizo.

Nokia acaba de inscribir la patente de un modelo de un sistema de batería para celulares y otros dispositivos móviles, con la particularidad que no necesitaría ser conectado a ninguna fuente de energía eléctrica para ser recargado, lo cual naturalmente, nos liberaría de la preocupación de pensar en no quedarnos sin batería ¡nunca más!

El sistema que desarrollará la finlandesa para mantener nuestras baterías siempre cargadas, se valdrá de las radiofrecuencias presentes en el aire y sumará la energía kinética que generamos al movilizarnos en lo que Nokia ha definido como un “recopilador piezoeléctrico de energía kinética”.

Este sistema comparte el mismo principio de los relojes kinéticos: Nokia pretende que los móviles se carguen con el movimiento. La idea es que ciertos componentes internos se muevan por rieles dentro del móvil y que dichos rieles cuenten en sus extremos con cristales piezoeléctricos que aprovechen dicho movimiento para generar la energía que será luego almacenada en un capacitor y entregada a la batería.

Cabe imaginar lo que significaría este adelanto para quienes utilizamos distintos tipos de dispositivos móviles. Es que, como te habremos dicho cientos de veces, la autonomía de la batería es una característica que resulta excluyente para decidir la compra o no de un equipo, como una netbook, por ejemplo.

Sólo nos resta esperar que la relación de costos de este sistema le permita al fabricante ofrecerlo en el mercado rápidamente y a nosotros (los consumidores)

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.