Manzana, tentame (los últimos lanzamientos de Apple)

(Por Eduardo M. Aguirre) iPod nano, iPod touch, iPod shuffle, iTunes 9, todo revonado. ¿Evolución? Si claro, pero también se viene el ataque de Sony desde Japón.

Apple lanzó en la última semana nuevas versiones de sus diferentes modelos de iPod y una renovada imagen de su tienda iTunes.
Para comenzar, el iPod shuffle está ahora disponible en 5 colores, en modelos de 2GB y 4GB, desde $59 dólares en Estados Unidos (veremos en nuestra región pero generalmente en Argentina estos precios se multiplican al menos por 2). Los controles del iPod shuffle están colocados en el cable de los audífonos, permitiendo al usuario navegar y elegir su música sin necesidad de mirar el aparatito. Además, con la herramienta de VoiceOver le permite al iPod “decir” el nombre de la canción, del artista y del playlist que se reproduce (asi es, te habla y todo).
El “hermano del medio” iPod nano ahora viene con cámara de video, micrófono y parlantes. Incluye también una radio FM incorporada, iTunes Tagging (un servicio que permite registrar las canciones que suenan en la radio para luego comprarlas en iTunes) y en alianza con Nike, un podómetro (cuenta los pasos y las calorías que perdés cuando salís a caminar). Está disponible en 2 modelos (8GB y 16GB) y nueve colores.
Por su parte el nuevo iPod touch (el mayor de la familia) está disponible en modelos de 32 GB y 64 GB. Con gran capacidad para disfrutar mucha música, ver programas de televisión, películas y podcasts (que son algo así como blogs hablados). Algunas de sus nuevas características son:
· Genius Mixes, herramienta que crea automáticamente hasta 12 listas de canciones, tomadas de la biblioteca de iTunes.
· Juegos: Permite jugar en red de manera simultánea con personas que estén a su lado o alrededor del mundo.
· Software iPhone 3.1 con las siguientes herramientas: Cut, Copy y Paste; Spotlight Search (para buscar archivos en el iPod, Mail, Contactos y Calendario); teclado apaisado para Mails, Notas y Safari.
Pero “hay más novedades para este boletín” dijeron los chicos de la manzana y lanzaron también iTunes 9, la última versión del software de Apple para comprar, manejar y reproducir música, videos y podcasts. Proporciona nuevas herramientas a sus visitantes y presenta un diseño renovado.
Pero todos estos cambios que muestra una compañía líder y en constante evolución como Apple, también puede que respondan al avance en ventas que viene experimentando el nuevo Walkman de Sony. Tal es así que hace pocos días y por primera vez desde enero de 2005, en Japón el Walkman superó en ventas al iPod, quedándose con el 43% del mercado contra el 42,1% del reproductor de Apple. Y debemos tener en cuenta que las dos nuevas versiones del reproductor de Sony (A y S) llegarán a las tiendas de todo el mundo recién el próximo 10 de octubre. Oportunamente hablaremos de ellas.
Y entre tanta evolución tecnológica me quedé pensando que vaya a saber por qué, pero cada vez que escribo “walkman” se me pianta un lagrimón… ¿A vos no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.