Las cámaras 3D se meten en los smartphones

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Próxima a llegar al mercado la nueva línea de smartphones de LG Optimus, sorprende con más y más integración en su modelo 3D P920. En este caso se trata de una cámara de doble lente para grabar videos en 3D y una pantalla de 4,3” pulgadas capaz de reproducir esos contenidos sin necesidad de usar anteojos.

Así es el mundo techie. Nos hace volver sobre “viejas” presentaciones cuando estamos cerca de su lanzamiento efectivo, eventos entre los cuales pueden transcurrir varios meses. En el caso del smartphone que nos convoca, LG Optimus 3D P920 fue anunciado al mundo a principios de este año (y parece tanto tiempo) y ahora, próximo a su lanzamiento, la empresa nos lo recuerda y aquí vamos, a repasar sus muy interesantes características.

Para lograr la captura de imágenes tridimensionales cuenta con una cámara de doble lente de 5 Mp con flash de ledes (con resolución: 2560 x 1920 píxeles) y una bella pantalla touchscreen de 4,3” con una resolución de 480 X 800 pixeles.
Más de la cámara: Zoom digital de 7x; foco automático, macro o infinito; escenas de retrato, paisaje, noche y aterdecer; balance de blancos automático, incandescente, soleado, fluorescente y nublado; detector de rostros; geoetiquetado; temporizador;
efectos sepia, monocromático y negativo; modo de disparo normal y continuo.

Luego, también es para destacar su procesador de doble núcleo ARM Cortex-A9 a 1GHz, que promete hacerlo volar, sus 8 Gb de almacenamiento interno para contenido y aplicaciones (ampliables a 32 Gb mediante tarjeta micro SD) y sus 512 Mb de memoria RAM.

Sus prestaciones en cuanto a conectividad ofrecen todo lo que hoy podemos aspirar a tener (al menos en nuestra región donde hablar de 4G aún es pensar en futuro). WiFi 802.11 b/g/n, redes 2G y 3G, Bluetooth 2.1 y conexión mediante USB 2.0.

Su sistema operativo (como preanuncian los 4 botones virtuales que se ven en la parte inferior de su pantalla) es Android, en este caso, la versión es Froyo 2.2, pero es actualizable a la más reciente 2.3.

Resumiendo las características del LG Optimus 3D P920:
Dimensiones: 128,8 x 68 x 11,9 mm
Peso: 168gr
Pantalla: 3D LCD táctil capacitiva 4,3" 16M colores
Resolución: WVGA 480 x 800 píxeles
Sensor acelerómetro
Sensor de proximidad
Sensor giroscópico
Recrea efecto 3D sin necesidad de usar gafas
Cámara: 5 megapíxeles (doble lente)
Resolución: 2560 x 1920 píxeles
Enfoque automático
Flash LED
Geo-etiquetado
Fotos tridemensionales
Cámara secundaria para videollamadas
Conectividad:
Bluetooth 3.0 + A2DP, EDR
micro-USB 2.0
3G HSDPA 14.4Mbps: HSUPA 5.76Mbps
WIFI 802.11b/g/n, DLNA
GPS con soporte A-GPS
GPRS, EDGE
Memoria: 512MB RAM
8GB memoria interna de usuario
Ampliable por microSD hasta 32GB
Teclado: Virtual
Formatos compatibles: MP3, WAV, eAAC+, WMA
Batería: Estándar Li-Ion a 1500 mAh
Procesador: ARM Cortex-A9 Dual-core a 1GHz
Sist. operativo: Android 2.2 (Froyo), actualizable a 2.3

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!